CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación Ecolec y Mcctelecom lideran el proyecto Weee-Trace para controlar los residuos desde su origen hasta su reciclado.

La Fundación Ecolec y Mcctelecom lideran el proyecto Weee-Trace para controlar los residuos desde su origen hasta su reciclado.

Publicado: 03/08/2011

Controlar de una forma más efectiva los residuos desde su origen hasta el reciclado final de los mismos, el proceso conocido con el nombre técnico de trazabilidad. Este es el objetivo del Proyecto WEEE-Trace, liderado por la Fundación Ecolec, el sistema integrado de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y Mcctelecom, empresa especializada en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

WEEE-Trace pretende demostrar la viabilidad técnica y económica de un sistema de trazabilidad integral de la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos mediante el uso de tecnologías de información avanzadas. Un proyecto que ha sido seleccionado recientemente por EACI, la Agencia Ejecutiva CIP-Eco-Innovación, en su convocatoria de 2010.

La iniciativa Eco-innovation aspira a cubrir el hueco entre las actividades de desarrollo e investigación y la aplicación práctica de las mismas en situaciones reales. De esta forma, el programa ayuda a que productos, procesos o ideas innovadoras que presentan ventajas medioambientales y protegen el medio ambiente, se conviertan en soluciones aplicables en condiciones reales de mercado listas para su traslación al mercado. Esta iniciativa permite no sólo que la Unión Europea alcance sus objetivos medioambientales sino que promueve la competitividad de la industria y el desarrollo económico.

Además de esta demostración de viabilidad técnica y económica de un sistema de trazabilidad integral de la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos mediante el uso de tecnologías de información avanzadas, la Fundación Ecolec procederá a implementar la solución a escala real en la totalidad de su cadena de gestión de residuos. Una solución con la que pretende incrementar la cantidad de residuos gestionados cumpliendo con todas las exigencias legales y medioambientales y evitar fugas de los mismos a circuitos no controlados.

Además de Ecolec y Mcctelecom, en el Proyecto WEEE-Trace también participan Fagor Electrodomésticos como fabricante de aparatos; la Fundación Emaús y Ecointegra, como agentes gestores de residuos; y el sistema integrado de gestión de la República Checa, Asekol, también interesado en el uso de estas tecnologías avanzadas en sus operaciones. Asimismo, Sigrauto, asociación para el tratamiento de vehículos fuera de uso articulada a través de acuerdos voluntarios, y Carrefour, como agente de la distribución participarán en el Proyecto como observador.

Con un presupuesto total de 2,3 millones de euros, de los que un 50% son subvencionados por el Eco-Innovation, y una duración de tres años, el Proyecto WEEE-Trace ya ha comenzado sus actividades este verano. El despliegue del Proyecto implicará la adopción de la infraestructura tecnológica necesaria en decenas de agentes implicados en la logística y el reciclado de residuos, integrando incluso a agentes de la distribución comercial de los aparatos eléctricos y electrónicos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Molins
  • Finsa
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más