CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » “Azoteas vivas” gana el concurso de emprendedores responsables de Forética y AstraZeneca.

“Azoteas vivas” gana el concurso de emprendedores responsables de Forética y AstraZeneca.

Publicado: 04/10/2011

La idea “Azoteas vivas” ha resultado ganadora del concurso Big Bang Challenge, organizado por Forética y AstraZeneca, con la colaboración de ideas4all. La iniciativa ha recibido 18.000 euros, destinados a ayudar a arrancar el proyecto.

La idea propone dar uso a un espacio especialmente desaprovechado en las ciudades, las azoteas de los edificios, creando un “espacio vivo con la instalación de huertos urbanos”. Entre las ventajas del proyecto se encuentran las mejoras ambientales, la creación de espacios de recreo y de nuevas formas de agricultura, la adaptación del huerto a la actividad del edificio (por ejemplo, si se trata de una escuela de hostelería se pueden cultivar alimentos de forma sana y directa, si se trata de un hospital hierbas medicinales, etc.), la creación de nuevos puestos de trabajo y la posibilidad de crear una serie de hábitos y costumbres en los niños.

Azoteas Vivas es una idea lanzada por Laura Barragues Cruz, Licenciada en Ciencias Ambientales y Técnico Superior en Riesgos Laborales, Felipe Blanco Núñez y Judith Bilbao Rodríguez, ambos Ingenieros Químicos y del Medio Ambiente. “Esta idea nace de la ilusión de colaborar juntos en un proyecto diferente, innovador y con un gran carácter ambiental y educacional”, afirman. Además de las tres personas mencionadas, Azoteas Vivas cuenta con colaboradores especialistas en diferentes disciplinas ligadas al proyecto (Arquitectura, Diseño Gráfico, Geología etc.).

¿Qué es el Big Bang Challenge?

El objetivo del Big Bang Challenge es fomentar el espíritu emprendedor orientado al desarrollo sostenible. La idea ganadora ha cumplido los requisitos de ser innovadora, viable, estar en fase inicial de desarrollo y estar fundamentada en la creación de productos o servicios que potencien aspectos vinculados con la Responsabilidad Social.

Desde el 3 de mayo hasta el 15 de julio, 356 ideas de emprendedores para contribuir al desarrollo sostenible fueron sometidas a la votación del público.

Las 15 más votadas y otras 5 elegidas por un comité de expertos (el equipo de ideas4all, AstraZeneca y Forética) pasaron a ser finalistas, y se tradujeron a breves planes de negocio. En dichos planes debían quedar demostrados explícitamente tanto la sostenibilidad económico-financiera de la idea como su impacto positivo en el entorno social y ambiental. A partir de estos planes, dicho comité hizo una primera criba de 10 ideas. En esta última fase, el Jurado del concurso ha elegido al ganador final.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Agricultura Urbana, Desarrollo Sostenible, Emprendimiento, Huertos Urbanos, Innovación Social, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Tecnalia
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Manusa
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • 3DModular
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • BMI
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar