CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » ASHOTEL y la Fundación Canaria Recicla colaboran en la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el Desarrollo Sostenible.

ASHOTEL y la Fundación Canaria Recicla colaboran en la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el Desarrollo Sostenible.

Publicado: 06/12/2011

Los gerentes de la Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, ASHOTEL, y de la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible, Recicla, Juan Pablo González y Carlota Cruz, respectivamente, han suscrito recientemente un convenio de colaboración para la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y el Desarrollo Sostenible.

La Fundación Canaria Recicla, a partir de la firma de este convenio, ofrece sus servicios de gestión medioambiental a todos los establecimientos asociados a ASHOTEL para que puedan gestionar de una forma adecuada los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos asimilables a domésticos, los que funcionan con pilas, baterías o corriente eléctrica, lámparas de bajo consumo, fluorescentes, etc.

Juan Pablo González señala que, para ASHOTEL, "es fundamental colaborar con entidades como la Fundación Canaria Recicla, ya que se trata de contribuir a una mayor sostenibilidad ambiental facilitando la retirada de productos que, si no son tratados correctamente, pueden tener un impacto negativo en el entorno y paisaje, que por otro lado, son el soporte de nuestra actividad turística".

De igual forma, y a través de acciones como ésta, ASHOTEL pone de manifiesto la sensibilidad y compromiso del sector turístico con todo el tipo de actividades de recogida y reciclaje de aquellos elementos que pueden ser contaminantes para el entorno.

En este sentido, ASHOTEL ha participado activamente con otras entidades para facilitar la recogida en los hoteles de productos tales como el aceite de cocina usado o como la compactación para su posterior recogida de papeles y cartones, por lo que la actividad sostenible y medioambiental forma parte de las actuaciones que la asociación lleva a cabo regularmente.

"Estamos muy satisfechos de colaborar con ASHOTEL para gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos asimilables a domésticos que se generen a través de sus establecimientos asociados, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente", afirma Carlota Cruz, directora general de la Fundación Canaria Recicla.

En un entorno como el canario, reducido y extraordinariamente frágil, la preocupación medioambiental de Recicla ocupa un lugar prioritario en todas y cada una de sus actividades como sistema integrado de gestión, una labor de Desarrollo Sostenible y fomento del reciclaje de las que quiere ser partícipe ASHOTEL que, como asociación hotelera, persigue conseguir un sector turístico más sostenible y desea contribuir al crecimiento y mejora de la competitividad de sus empresas asociadas. Unas metas que se reforzarán con la firma de este convenio y que permitirán una adecuada gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos generados como resultado de su actividad profesional.

Además de las ventajas explícitas para el Desarrollo Sostenible, con este tipo de acuerdos se está más cerca la autosuficiencia, el desarrollo de una industria del reciclaje en el archipiélago capaz de generar valor añadido, crecimiento y empleo en el territorio insular.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Impacto Ambiental, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • BMI
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar