CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AIMPLAS crea una Guía de Ecodiseño para empresas de mobiliario urbano dirigida a desarrollar productos con menor impacto ambiental.

AIMPLAS crea una Guía de Ecodiseño para empresas de mobiliario urbano dirigida a desarrollar productos con menor impacto ambiental.

Publicado: 16/12/2011

del Ecodiseño para el sector del Plástico para Mobiliario UrbanoEl Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) ha presentado la Guía del Ecodiseño para el sector del Plástico para Mobiliario Urbano. La Guía, que ha sido presentada dentro de la Jornada “Ecodiseño como factor Competitivo” servirá para ayudar a las empresas del sector del plástico que realizan mobiliario urbano a proporcionar a sus productos un valor añadido, considerando el factor ambiental en el desarrollo de sus productos.

Esto repercutirá en un menor impacto ambiental del mobiliario urbano y una ventaja competitiva para las empresas que realizan el ecodiseño puesto que la Administración Pública –principal comprador de Mobiliario Urbano- está incluyendo cada vez más criterios ambientales en los pliegos de condiciones técnicas de los productos o servicios, lo que se conoce como Compra Pública Verde. En España este valor es casi el 15% del PIB.

Diseño e impacto ambiental

Esta Guía de Ecodiseño para el sector del Plástico, que cuenta con los únicos precedentes de una General para el sector del Plástico, otra de Envases y Embalaje y otra de Electrico-Electrónico, es exclusiva, ya que es la primera que se ha publicado dentro del subsector de Mobiliario Urbano. El manual ha sido cofinanciado por el IMPIVA y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el Marco del II Plan de Competitividad de la Empresa Valenciana 2011.

La publicación, que subraya que más del 80% de los impactos ambientales que tiene cualquier producto durante todas las fases de su vida están prefijados desde su etapa de diseño, destaca 14 acciones de ecodiseño. Entre ellas, la guía destaca:

  • Uso de material reciclado,
  • Minimización de la peligrosidad de las sustancias empleadas,
  • Uso de materiales compatibles o de origen renovable como fibras naturales –yute, cáñamo o algodón-,
  • Uso de aditivos que permiten alargar la vida útil del producto –filtros ultravioleta, o antioxidantes- o
  • Facilitar las operaciones de limpieza utilizando superficies autolimpiantes, poco porosas, con superficies rugosas o de diseños curvados.

Información al consumidor: Sistemas de Ecoetiquetado

Dentro de la publicación, se identifican los diferentes sistemas de ecoetiquetado que se pueden aplicar a los diferentes elementos de Mobiliario Urbano. Este sistema de Ecoetiquetado tiene el objetivo de informar al comprador y consumidor de que el producto que va a adquirir ha sido desarrollado bajo unos criterios ambientales y que por esta razón tiene un menor impacto ambiental que otros productos de su misma categoría.

El sector del mobiliario y la decoración es el quinto subsector dentro del plástico con un 7% de la demanda. Por encima de él se encuentra en primer lugar el del envase y embalaje con un 42%, el resto de subsectores, más divididos con un 16%, la construcción con un 15%, y la automoción con un 9%, de acuerdo a los datos de 2010.

En la actualidad, según la Asociación Española de Fabricantes de Mobiliario urbano y parques infantiles (AFAMOUR), el sector de la fabricación y suministro de áreas de juego infantil está constituido por unas 85 empresas con un volumen de ventas de unos 350 millones de euros. El subsector está formado por empresas muy heterogéneas, de reducido tamaño y concentradas en la Comunidad Valenciana, con un 21,62% de las empresas, y en Cataluña, con el 20,27%.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Materiales Reciclados, Mobiliario, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Finsa
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más