CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de ENISA, impulsa el desarrollo de tres productos innovadores ecodiseñados.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de ENISA, impulsa el desarrollo de tres productos innovadores ecodiseñados.

Publicado: 20/11/2012

El proyecto, desarrollado a lo largo de 2012 mediante la aplicación de la metodología de ecodiseño y que desde el pasado año esta respaldada por la norma internacional ISO 14006 (Sistemas de Gestión Ambiental – Directrices para la incorporación del Ecodiseño), tiene por objetivo la reducción del impacto ambiental de productos y servicios, diseñándolos de forma que se minimice en cada fase de su vida útil, desde su elaboración hasta el fin de su uso.

Patrocinado por ENISA –dependiente de la Dirección General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Comercio–, el proyecto ha sido ejecutado por ICTA – Sostenipra, la Universidad de Santiago de Compostela e Inèdit, quienes aplicaron dicha metodología de ecodiseño a una silla de la firma valenciana Andrew World, a una nueva serie de cuchillos de la albaceteña Arcos Hermanos y a unas botas de trekking de Calzados Boreal, con sede en Alicante.

Silla New Ronda (Andreu World)

Una pieza ya existente del catálogo de Andreu World, la silla Ronda, ha sido repensada según criterios de ecodiseño, sin apenas alterar su estética original: La New Ronda aplica un sistema uniones desmontables en patas y cojín de asiento, que consigue minimizar el volumen de la silla en su transporte y almacenaje y, por tanto, optimizar la cantidad de material de embalaje, así como evitar los adhesivos y facilitar la substitución de los componentes dañados. A raíz de la participación en este proyecto, la identificación del consumo energético en planta como la principal contribución al impacto ambiental del producto permitirá a la empresa definir estrategias de futuro para conseguir una mayor ecoeficiencia en su fabricación.

Silla New Ronda (Andreu World)

Los principales indicadores ambientales muestran que, respecto la silla Ronda original seleccionada como referencia, la New Ronda optimiza casi un 3% el consumo energético asociado y más de 1% la huella de carbono.

Cuchillos Nueva Serie 900 (Arcos Hermanos)

En el ecodiseño de los cuchillos de la serie 900, ARCOS ha incidido especialmente en la mejora de los aspectos materiales y de comunicación: Respecto el cuchillo referencia, se ha optimizado la cantidad de material de la hoja de acero (más de un 15%) mediante la reducción de su espesor y la minimización de las mermas en su proceso de troquelado. Por su parte, el nuevo mango cuenta con núcleo de plástico reciclado (70% del total) y una capa exterior de material virgen. En cuanto a la comunicación del producto, se focaliza en dos aspectos: comunicar la huella de carbono del nuevo cuchillo y promover su limpieza con un mínimo consumo de agua. El cuchillo se acompaña de un paño de microfibra y serigrafiado con símbolos e instrucciones para motivar una limpieza eco eficiente.

Cuchillos Nueva Serie 900 (Arcos Hermanos)

Gracias a la aplicación de la metodología de ecodiseño, los nuevos cuchillos de la serie 900 minimizan un 23% el consumo energético asociado y más de un 20% de la huella de carbono, sin disminuir por ello la funcionalidad y calidad del cuchillo.

Nuevas botas de trekking HURRICANE (Calzados Boreal)

BOREAL basa la propuesta de ecodiseño de su bota de trekking en la selección de materiales de menor impacto ambiental, en la desmaterialización de su envase, en la contratación de energía verde y en la comunicación ambiental. En la nueva bota se aplica una plantilla de corcho natural, material renovable y local; se eliminan las bolsas individuales de las botas y se sustituye el manual de instrucciones por impresiones sobre la propia caja e información en la página web de la empresa. Para minimizar el impacto relativo al consumo energético en planta, se contratará energía certificada 100% de fuentes renovables. Asimismo, se comunica el impacto ambiental de todo el ciclo de vida de la bota mediante la huella de carbono (7,3kg de CO2).

Nuevas botas de trekking HURRICANE (Calzados Boreal)

Los principales indicadores ambientales señalan que, respecto a la bota referente, se ha reducido un 5% el consumo energético asociado y un 7% la huella de carbono.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calificación Energética, Cambio Climático, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, ISO 14064 (Huella de Carbono)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Molins
  • CARRIER
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • BMI
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Siber
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar