CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cemex propone una técnica de rehabilitación de caminos rurales duradera y económica que ha reducido un 35% de emisiones de CO2 en su fabricación respecto a un cemento normal.

Cemex propone una técnica de rehabilitación de caminos rurales duradera y económica que ha reducido un 35% de emisiones de CO2 en su fabricación respecto a un cemento normal.

Publicado: 12/12/2012

Cemex y el Ayuntamiento de Deltebre (Tarragona) han realizado, en las inmediaciones de la localidad, la adecuación de un camino rural mediante la técnica de estabilización de caminos con base cemento. El objetivo de esta actuación es promover uso de técnicas ecológicas, duraderas y económicas para la rehabilitación de caminos rurales. Una vez terminada la obra, la misma servirá como un ejemplo real en la zona de cómo se puede construir o rehabilitar un camino para que ofrezca el mismo servicio, pero de forma más eficiente. Durante el proceso de ejecución estuvieron presentes diversos representantes de las autoridades locales y autonómicas, así como técnicos de distintos organismos de la zona interesados en conocer cómo se ejecuta un proyecto de estas características y qué ventajas conlleva.

Rehabilitación camino acabado Deltebre, por Cemex y el Ayuntamiento de Deltebre

La prueba se ha realizado en un vial sin pavimentar de una longitud cercana a los 600 metros y de una superficie estimada de 2260 m2 en las cercanías de la localidad tarraconense de Deltebre. Cemex ha proporcionado su experiencia en esta obra, se ha encargado de acondicionar el terreno, suministrar los materiales necesarios para su estabilización, así como de proporcionar la maquinaria específica y la mano de obra necesaria para la ejecución del proyecto. El Ayuntamiento, por su parte, aportó al proyecto la maquinaria auxiliar, con el objetivo de promover la actividad entre los constructores locales. La rehabilitación de este vial constituye un claro ejemplo la nueva línea de trabajo que está estableciendo Cemex con los clientes, a los que ya se les ofertan proyectos llave en mano.

Por otro lado, esta innovadora solución, se integra en las iniciativas del Plan Horizonte, una estrategia diseñada por Cemex para garantizar la viabilidad de la compañía en tiempos de crisis. Este plan se basa, entre otras líneas de actuación, en la apuesta por nuevas soluciones constructivas adaptadas a la realidad económica actual, más eficientes, sostenibles y durables como el vial que se acaba de realizar en Deltebre, obra que abarata el coste del ciclo de vida del camino y minimiza el impacto ambiental.

En España existe una red de caminos rurales, agrícolas y forestales sin pavimentar que alcanza los 200.000 kilómetros. En la actualidad su mantenimiento resulta costoso, debido principalmente a la rápida acción de la erosión y al no tener incorporado ningún material que proporcione estabilidad, robustez y durabilidad al suelo. La técnica de la estabilización de caminos con cemento reduce estos problemas y permite disponer de viales que resisten en buenas condiciones de servicio mucho más tráfico y durante más tiempo. Su coste de ejecución es similar al de las soluciones tradicionales, sin embargo, la escasa necesidad de mantenimiento, hace que finalmente su coste llegue a ser tres veces inferior a las soluciones habituales.

Las partidas presupuestarias dedicadas al arreglo y rehabilitación de vías rurales suelen constituir un importante gasto para los ayuntamientos y gestores de redes de este tipo. La rehabilitación de caminos estabilizados con cemento es una opción que permite planificar mejor ese gasto, así como reducir su importe a largo plazo.

Cemex dispone del equipo de profesionales y maquinaria adecuada para la ejecución de éstas obras. Asimismo, suministra el conglomerante apropiado, cemento portland con adiciones. Éste producto, debido a su composición, dispone del distintivo ECOOPERANDO, lo que se traduce en que durante su fabricación se han reducido las emisiones de CO2 a la atmósfera respecto a las emisiones producidas en la fabricación de un cemento de tipo I equivalente, al menos en un 35%.

La estabilización de caminos con cemento en una solución especialmente adecuada para la rehabilitación duradera de pistas forestales, caminos rurales, vías verdes que recorren parajes de alto valor paisajístico, carriles bici, pistas de servicio de explotaciones forestales, caminos de servicio de parques eólicos y centrales termosolares, caminos particulares, etc. que se realicen bajo criterios de eficiencia, economía e integración en el entorno.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cemento, Cero Emisiones, Construcción, Economía Circular, Eficiencia Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CIAT
  • Hisense
  • Siber
  • Orkli
  • Finsa
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Manusa
  • BMI
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar