CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Arranca el proyecto SOFIAS que desarrollará un prototipo de software para el diseño y la rehabilitación de edificios sostenibles.

Arranca el proyecto SOFIAS que desarrollará un prototipo de software para el diseño y la rehabilitación de edificios sostenibles.

Publicado: 06/02/2013

El proyecto SOFIAS o Software de Funciones Integradas para una Arquitectura Sostenible, es un proyecto financiado por el por el Ministerio de Economía y Competitividad por un período de de 3 años (2011-2014) que que será llevado a cabo por un consorcio formado por seis entidades españolas:

  • Semantic Systems (coordinador) 
  • TECNALIA 
  • Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático 
  • Fundación CIRCE 
  • Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja 
  • AENOR

SOFIAS pretende desarrollar un software para asistir a los profesionales del sector de la construcción en el diseño ecológico de nuevos edificios y la rehabilitación de los ya existentes, de manera que se reduzca su consumo total de energía y sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero, consiguiendo con ello que tengan un menor impacto medioambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.

Actualmente, según los participantes en el proyecto, no se ha detectado la existencia de un software que reúna todas estas funciones, aunque sí existen herramientas que responden a alguna de ellas. Además de su limitación funcional a un único aspecto (evaluación o certificación), estas herramientas software existentes actualmente en el mercado para la incorporación de aspectos ambientales y energéticos en el diseño de edificios requieren de conocimientos expertos y de la inversión de un gran número de horas en la introducción de los datos relativos al edificio en cada una de las herramientas, no existiendo una integración efectiva entre todas ellas.

El objetivo general del proyecto es el diseño y desarrollo de un prototipo experimental de software para asistir a los profesionales del sector de la edificación en el diseño y rehabilitación de edificios con un menor consumo de energía, menores emisiones de GEI, y menor impacto medioambiental a lo largo de todo su ciclo de vida. El SOFIAS integrará con herramientas pre-existentes y establecidas en el sector, evitando la entrada reiterativa de datos en diferentes sistemas y la completitud funcional con un enfoque de diseño basado en la ergonomía y facilidad de uso.

Por otra parte se basará en plataformas y corrientes tecnológicas de última generación orientadas a servicio y con sustrato semántico, lo cual permitirá su pervivencia tecnológica y su adaptabilidad a requerimientos cambiantes en el tiempo.

Finalmente, dado el carácter multidisciplinar de los socios y sus capacidades, el software desarrollado será acorde con las últimas normativas a nivel de la Comunidad Europea y a nivel Estatal.

Puedes consultar los detalles del Proyecto SOFIAS en el folleto adjunto en nuestra Biblioteca.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Construcción, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, ISO 50001 (Gestión Energética)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • KNAUF
  • Danosa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar