CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 90% de los consumidores está interesado en conocer las mejoras ambientales realizadas por las empresas sobre sus productos envasados, señala la nueva Guía Ecoembes.

El 90% de los consumidores está interesado en conocer las mejoras ambientales realizadas por las empresas sobre sus productos envasados, señala la nueva Guía Ecoembes.

Publicado: 18/07/2013

¿Buscan los consumidores información ambiental en los productos que compran? Según la Guía práctica para comunicar con éxito las mejoras ambientales de los envases realizada por Ecoembes, nueve de cada diez consumidores están interesados en conocer las mejoras ambientales realizadas por las empreas sobre sus productos envasados. Se trata de la principal conclusión de un estudio que nace con el objetivo de ofrecer a las compañías recomendaciones para transmitir de manera más eficaz a los ciudadanos el esfuerzo que realizan en materia de sostenibilidad en lo relativo a sus envases.

La Guía afirma que el 90% de los consumidores se muestra interesado en conocer los avances ambientales que las empresas llevan a cabo sobre sus productos, aunque un 72% reconoce al mismo tiempo que no percibe de manera clara las mejoras que las empresas están realizando en sus envases.

Valor añadido en la calidad del producto

A la hora de asimilar la información, a la mayoría de los encuestados lo que más les interesa en el etiquetado son los temas relacionados con la reducción de emisiones a la atmósfera, el ahorro de energía y agua y el reciclado. De hecho, un 55% de los consumidores percibe estas medidas como un compromiso por parte de las empresas, mientras que para otro 48% se trata de un valor añadido en la calidad del producto.

El envase, en cualquier caso, es fundamental para que las empresas transmitan este mensaje. Siete de cada diez consumidores (72%) aseguran que se trata del medio ideal para recibir información sobre las mejoras ambientales que las empresas han puesto en marcha. A continuación, les sigue la televisión (39%), Internet (34%) y las publicaciones y folletos (29%).

Leer las etiquetas antes de comprar un producto

Otro dato que destaca la Guía práctica para comunicar con éxito las mejoras ambientales de los envases, realizada por Ecoembes, tiene que ver con la percepción de los consumidores a la hora de comprar un producto. El 58% de los españoles asegura que busca y lee los logotipos en las etiquetas antes de comprar o consumir un producto, aunque no siempre todos identifican su significado correctamente.

En cualquier caso, la Guía ratifica la sensibilización creciente que existe en materia de sostenibilidad en nuestro país, ya que afirma que cuatro de cada diez (45%) familias están dispuestas a comprar productos respetuosos con el medioambiente.

“Estos datos demuestran que nos encontramos ante un consumidor cada vez más concienciado y receptivo, que valora las iniciativas por la conservación y protección del medioambiente y que se siente bien ante esa actitud, ya que con ese esfuerzo individual contribuye a un bien común para toda la sociedad”, ha asegurado Begoña de Benito, directora de Relaciones Institucionales y Empresas Adheridas de Ecoembes.

En los últimos 14 años, las compañías han puesto en marcha más de 31.000 medidas de ecodiseño a través de los Planes de Prevención de Ecoembes, que han permitido reducir el peso de los envases en un 16%. Este compromiso por parte de las empresas ha permitido que España se convierta en el referente europeo en materia de prevención y ecodiseño. De hecho, y gracias a estas buenas prácticas, desde 1999 se han ahorrado más de 420.000 toneladas de materias primas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación Ambiental, Consumo Energético, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Reciclaje, Reutilización de Materiales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • Danosa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Molins
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar