CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » FEMP ayudará a los Ayuntamientos a conseguir fondos comunitarios

FEMP ayudará a los Ayuntamientos a conseguir fondos comunitarios

Publicado: 25/11/2014

El Presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna, ha explicado en una jornada sobre La Administración Local ante el nuevo periodo de financiación europea 2014-2020,  organizada por la FEMP y PwC y el Instituto de Empresa, las oportunidades que se abren a los Ayuntamientos con estas nuevas líneas de ayuda y ha expresado la voluntad de la Federación que preside de que estos fondos lleguen al mayor número posible de municipios.

Presidente de la FEMP, Íñigo de la Serna, en una jornada sobre La Administración Local ante el nuevo periodo de financiación europea 2014-2020

Del mismo modo, De la Serna ha pedido rebajar a 20.000 habitantes el límite poblacional para que los municipios puedan presentar proyectos de manera individualizada para acceder estas ayudas, que ahora está fijado en 50.000 habitantes.

Para justificar esta petición, el Alcalde de Santander se ha referido al importante papel que tienen que jugar las ciudades intermedias, ya que constituyen el principal motor de desarrollo de las regiones donde se ubican, así como un polo de generación de nuevas actividades económicas y de empleo.

Otra de las cuestiones a las que se ha referido el Presidente de la FEMP es a que las Entidades Locales tengan autonomía a la hora de decidir qué tipo de proyectos presentan y establecer prioridades.

Los fondos europeos del periodo 2014-2020 incluyen una vía de subvención de 1.500 millones de euros para financiar proyectos de economía baja en carbono y proyectos de desarrollo urbano sostenible. Sobre estos fondos ha comentado que suponen un reto para las Entidades Locales por la dificultad que entraña la preparación de  proyectos, dada la carga administrativa que implica, y porque dichos proyectos deben encajar en el nuevo marco normativo comunitario.

De la Serna ha señalado que la FEMP, consciente de estas dificultades, trabaja intensamente para ayudar a las Entidades Locales, por un lado colaborando con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y con la Comisión europea y, por otro, realizando importantes aportaciones al proceso de programación del tramo local de los fondos comunitarios. 

Respecto a los proyectos sobre desarrollo urbano sostenible, dotados con un fondo de mil millones, puso en evidencia las dificultades que pueden tener los Ayuntamientos ya que para acceder a la subvención necesitan encajar sus estrategias urbanas sostenibles a los nuevos criterios de la UE y no tenemos tanto tiempo, añadió. 

Por ello, pidió al Gobierno y a la Comisión Europea que clarifiquen lo antes posible el contenido de las estrategias que se van a plantear.

Para lograrlo, puso a disposición de los Ayuntamientos el trabajo que está realizando la FEMP en este empeño, a través de la Oficina de Información abierta a tal efecto.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificación LEED, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Fondos Next Generation, Planificación Ecológica, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Siber
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Danosa
  • KNAUF
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • BMI
  • Grupo Puma
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar