CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno Vasco promueve la economía circular

El Gobierno Vasco promueve la economía circular

Publicado: 25/02/2015

Ihobe, sociedad pública del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, financiará con hasta un máximo de veinte mil euros la realización a escala industrial de proyectos demostración que aporten nuevas soluciones para la valorización de residuos, o la integración de éstos en el mercado como nuevos materiales. La convocatoria, que será publicada a finales de febrero en el Boletín Oficial del País Vasco, permanecerá abierta hasta el 24 de marzo.

Los proyectos que se presenten tendrán que atender a las prioridades ambientales recogidas en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco 2020 como son la valorización de lodos papeleros, de arenas de fundición, escorias complejas, rechazos de plástico de plantas de reciclaje, o lodos de metal incrementar el valor de los residuos ya reciclados, lo que se denomina ‘upcycling’, en refractarios usados, plásticos, materiales críticos, ‘chemical leasing’ y otros nuevos modelos de negocio.

Esta es la cuarta convocatoria de proyectos de demostración que realiza el Departamento de Medio Ambiente y Política territorial para promover modelos de economía circular. Hasta el momento se han financiado 15 proyectos por un importe de 300.000 euros.

Los proyectos serán liderados preferentemente por empresas que necesiten resolver sus problemáticas o, por aquéllas que deseen abrir una nueva línea de negocio en economía circular. La contribución a la resolución de problemas ambientales, el grado de innovación, la implicación de la cadena de valor y la robustez de cara a crear una actividad empresarial verde serán los principales criterios para adjudicar las ayudas.

Los proyectos deberán iniciarse en el plazo máximo de un mes desde la notificación de la concesión de la ayuda y se llevarán a cabo en un plazo inferior a 12 meses salvo excepción justificada. En todo caso la fecha de finalización de los proyectos será anterior al 31 de diciembre de 2015.

La cuantía máxima de éstas ayudas será del 75% de los gastos objeto de ayuda, hasta un máximo de 20.000 euros por proyecto. Se apoyarán un máximo de dos proyectos por entidad beneficiaria.

La presente edición incorporará además una línea de apoyo al diseño de proyectos ecoinnovadores en economía circular para presentar a otros programas de financiación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Siber
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más