CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Holedeck gana el Premio a la Innovación en construcción de rascacielos

Holedeck gana el Premio a la Innovación en construcción de rascacielos

Publicado: 15/07/2015

La tecnología Holedeck ha recibido el Premio de Innovación 2015 del Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH, Consejo de Edificios en Altura y Hábitat Urbano) por su aportación a la edificación en altura, convirtiéndose así en la primera tecnología española que recibe este galardón.

Holedeck, gana el Premio a la Innovación.

Holedeck es un sistema de losas de hormigón a de losas aligeradas que favorece la construcción ecológica y permite la reducción, hasta en un 50%, del uso del cemento respecto a una solución convencional. Desde el punto de vista sostenible, al reducir la altura necesaria de cada planta, se requieren menos materiales para lograr la misma área de suelo. Además, debido a la forma en que las losas están diseñadas, el sistema elimina la masa de hormigón que no está funcionando, reduciendo así el peso global de la estructura sin comprometer su capacidad de alcanzar grandes luces. Esto resulta de una reducción del volumen construido y consumo de hormigón, y por tanto, minimiza la huella de carbono de un proyecto de construcción.

Las losas in situ se construyen con un sistema de moldes reutilizables y reciclables, y se fabrica en polipropileno de alta resistencia, facilitando la realización de grandes superficies de losa con cantidades reducidas de elementos, disponible para diferentes tipologías y espesores, permitiendo construir grandes superficies con pocos elementos y colocar las instalaciones atravesando la losa.

David Scott, miembro de los Premios CTBUH, afirma, "Holedeck es una forma sencilla y elegante de construir forjados reticulares con perforaciones laterales. Ha conseguido vencer uno de los principales obstáculos en el uso de los forjados reticulares: el que las instalaciones tengan que circular por debajo de ellos en lugar de hacerlo por su interior. Holedeck resulta especialmente adecuado para forjados aligerados de grandes luces o aquellos proyectos en los que Arquitectos e Ingenieros pretenden hacer un mejor uso de la inercia térmica del forjado reticular de hormigón. El Jurado considera que algunas de las mejores innovaciones provienen de ideas sencillas y Holedeck podría revitalizar esta forma de construcción". 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cemento, Huella Carbono

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • CEMEX
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Saint-Gobain Glass
    • LafargeHolcim España
    • Tecnalia
    • Aldes

      Patrocinio Bronce

      • RENOLIT Ibérica SA
      • CIAT
      • FINSA
      • PLADUR
      • KNAUF
      • Schindler
      • Knauf Insulation
      • BAXI
      • BMI España
      • Standard Hidráulica
      • La Escandella
      • CleverGreen Iberica
      • Onduline Materiales de Construcción
      • OTIS
      • Orkli
      • PROTAN ESPAÑA
      • BREEAM España
      • Tejas Verea, S.A.U.
      • HeidelbergCement Hispania
      • Siber
      • Rosal Stones
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Grupo Puma
      • Genebre
      • Schneider Electric
      • Ursa
      • KÖMMERLING
      • Plataforma Tecnológica Española del Hormigón
      • CARRIER
      • Trilux Iluminación
      • Armacell Iberia, S.L.U.
      • Danosa
      • Giacomini
      • Schlüter-Systems
      • Lignum Tech
      • Knauf Industries
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • Saint-Gobain Chryso

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        SUSCRIPTORES NEWSLETTER

        • - 21.100 Suscriptores Newsletter Diario


        TRÁFICO WEB - último mes auditado disponible:

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta