CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Extremadura lidera un proyecto internacional sobre Economía Circular

Extremadura lidera un proyecto internacional sobre Economía Circular

Publicado: 18/05/2016

Extremadura lidera, a través de la Fundación Fundecyt-Pctex, el proyecto internacional ‘Symbi’ sobre economía circular en el que participan siete países europeos para abordar el desarrollo y mejora de políticas públicas relacionadas con el impulso y la difusión de la simbiosis industrial, el uso eficiente de los recursos y el desarrollo de una economía basada en la intersección de los aspectos tanto ambientales como económicos.

Fundecyt-Pctex lidera el proyecto SYMBI sobre economía circular.

Con este proyecto, de cinco años de duración, Extremadura contará con herramientas para la transición a una economía eficiente en recursos mediante el establecimiento de sinergias territoriales en la gestión de residuos, intercambios de energía y su valorización de subproductos como materias primas. Con SYMBI, se impulsa un nuevo modelo de sociedad que utiliza y optimiza recursos, materiales, energías y residuos, contribuyendo a la seguridad del suministro y a la reindustrialización del territorio nacional.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 1,6 millones de euros financiados por el programa Interreg Europe a través de Fondos FEDER, que se destinarán al desarrollo de una serie de actividades que impulsen sistemas de transformación de residuos y sinergias intersectoriales, el uso de materias primas secundarias y la creación de mercados regionales de materias primas secundarias. También, priorizar la `Compra Pública Verde´, proceso de contratación de productos y servicios que considera no sólo los aspectos económicos o técnicos sino también el impacto ambiental de los mismos en todo su ciclo de vida.

Otros objetivos del proyecto SYMBI pasan por desbloquear inversiones de actores regionales y locales, creando consenso, y mejorar la sensibilización pública sobre simbiosis industrial y economía circular, involucrando a empresas y organizaciones interesadas en las actividades del proyecto y en el desarrollo de nuevos instrumentos políticos.

Intercambio de experiencias internacionales

En el marco de SYMBI, se llevarán a cabo diferentes acciones de intercambio de experiencias entre las autoridades regionales de los países participantes y los actores clave relacionados con el uso eficiente de los recursos.

El consorcio del proyecto está compuesto por 9 socios procedentes de España, Polonia, Italia, Eslovenia, Hungría, Grecia y Finlandia, con entidades que van desde universidades, consejerías, agencias de desarrollo y cámaras de comercio.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • Finsa
  • Molins
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Siber
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Hisense
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar