CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Expertos en Medio Ambiente analizan la Economía Circular en la Universidad Católica de Valencia

Expertos en Medio Ambiente analizan la Economía Circular en la Universidad Católica de Valencia

Publicado: 10/03/2017

En una jornada dirigida a expertos en medio ambiente, Climate-KIC Spain y la Universidad Católica de Valencia, en colaboración con SEIMED, se ha analizado desde los diferentes enfoques y sectores uno de los planes más ambiciosos de la Comisión Europea en cuanto a la lucha contra el cambio climático: la Economía Circular.

Jornada sobre economía circular celebrada en la Universidad Católica de Valencia. 
Jornada sobre economía circular celebrada en la Universidad Católica de Valencia.

El Director General de Medioambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, ha abierto el debate exponiendo la difícil situación a la que se enfrenta el planeta en cuanto a sostenibilidad, y la Unión Europea en particular. La Estrategia Europea de desarrollo sostenible incluye la Economía Circular como elemento fundamental, donde se abandona el modelo lineal de producir, usar y tirar por un modelo circular de reducir, reciclar y reutilizar. El paquete de medidas sobre economía circular de la Comisión aborda todas las fases del ciclo de vida de un producto: de la producción y el consumo a la gestión de los residuos y el mercado de materias primas secundarias.

Teresa Ribera, Directora del Instituto para el desarrollo sostenible y relaciones internacionales de Francia, ha comentado que la necesidad de reinventarnos ha sido algo que nos ha costado de plantear y aún más el ver cómo acometer ese proceso de cambio, donde nos encontraremos con desafíos, barreras y temores que habrá que ver cómo abordar. Por su parte, José Luis Muñoz, Climate-KIC Spain, ha resaltado que estamos en un momento extraordinario para Europa y el cambio climático puede ser el revulsivo para unirnos y avanzar conjuntamente.

Acuerdo de París

Valentín Alfaya, Director de Medioambiente de Ferrovial y Presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde, resaltó que el Acuerdo de París está cambiando la forma de hacer negocios, dotando de certidumbre el compromiso global con el cambio climático, y en particular para el sector financiero, y no tiene marcha atrás. En cuanto a innovación, Carmen Iglesias, Directora del centro de investigación EnergyLab, ha explicado los proyectos en los que trabaja enfocados a la valorización energética de los residuos; la cadena de valor de la biomasa; y reciclado y reutilización de equipos electrónicos. Por último, Francisco Álvarez, Director General de Economía Sostenible, Emprendimiento y Cooperativismo, de la Generalitat Valencia, ha destacado la importancia al uso de los conceptos que utilizamos y a la educación.

Juan Sapena, Director de la Universidad Católica de Valencia, clausuró el evento concluyendo que la economía o es circular o no es economía, pues en economía ya hablamos de gestión de recursos escasos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • CIAT
  • Finsa
  • Genebre
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más