CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Logroño acogerá el primer Laboratorio de Economía Circular

Logroño acogerá el primer Laboratorio de Economía Circular

Publicado: 31/03/2017

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado en Sevilla el Laboratorio de Economía Circular que se abrirá en Logroño de la mano de Ecoembes y con el apoyo del Ayuntamiento y del Gobierno regional. Será la primera instalación de este tipo en Europa y empezará a funcionar a partir de mayo, de hecho ya se ha concedido la licencia de obras y éstas han comenzado en el lugar elegido para su ubicación, el Parque Municipal de Jardinería.

El Laboratorio de Economía Circular se ha presentado en Sevilla. 
El Laboratorio de Economía Circular se ha presentado en Sevilla.

La actividad investigadora comenzará desde el primer momento en el Laboratorio, con proyectos concretos dentro de las líneas trazadas por Ecoembes: Recogida, Tratamiento, Reciclaje, Ecodiseño, Ciudadano, Análisis del Ciclo de Vida y Emprendimiento. Logroño, con un tamaño medio que la hace ideal para testar resultados, funcionará como campo de experimentación para la puesta en marcha de actuaciones piloto en el ámbito de la innovación medioambiental.

La economía circular abre también un nuevo sector de actividad, nuevos nichos de empleo y nuevos perfiles profesionales. Un factor muy destacado ya que tiene previsto generar 40 puestos de trabajo de forma directa y otros 200 en incubadoras en red.

Lucha contra el cambio climático

En el año 2002 la capital riojana recogió de forma selectiva 800 toneladas de envases ligeros, que en 2016 se convirtieron en 2.000 toneladas. En vidrio el año pasado se alcanzaron las 2,5 toneladas, lo que supone una media de 16,5 kilogramos por habitante.

Además de la recogida mediante contenedores, se recoge puerta a puerta en zonas comerciales y peatonales con frecuencias de dos a tres veces por semana. Este servicio recogió 91,70 toneladas en 2016, un 3,30 por ciento más que el año anterior. Y una vez a la semana, en centros oficiales, obteniéndose 83,60 toneladas.

La utilización creciente por parte de los ciudadanos del servicio de Puntos Limpios es uno de los indicadores más relevantes sobre la concienciación en materia de sostenibilidad. Así, se ha pasado de 2.427 usuarios en 2007 a 42.135 en 2016, con un crecimiento del 22 por ciento solo en el último año. El Ayuntamiento dispone además de una planta de compostaje para transformar todos los residuos de la poda y jardinería en abono orgánico, un servicio que recientemente se ha abierto a todos los vecinos, no sólo a los profesionales como ocurría hasta el momento.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Hisense
  • Molins
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más