CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Novedades 2017 panel sándwich ONDUTHERM de Onduline

Novedades 2017 panel sándwich ONDUTHERM de Onduline

Publicado: 30/05/2017

Onduline ha lanzando mejoras en su panel sándwich de cubierta ONDUTHERM para este 2017. Se trata de es un sistema válido tanto para la rehabilitación energética de cubiertas como para la nueva construcción de cubiertas ligeras, en seco y aisladas.

La rapidez y facilidad con la que se coloca el panel, permite, junto con el ahorro en estructura debido a su ligereza y la carencia de tiempos de espera, obtener un ahorro económico. 
La rapidez y facilidad con la que se coloca el panel, permite, junto con el ahorro en estructura debido a su ligereza y la carencia de tiempos de espera, obtener un ahorro económico.

El panel está compuesto por 3 elementos principales:

  • Un tablero superior, generalmente tablero aglomerado hidrofugado en masa, que aporta un soporte resistente y transitable, permitiendo la fijación del panel a la estructura. El tablero aglomerado hidrófugo superior de los paneles esta ranurado, haciendo una función antideslizante que dota de mayor seguridad al trabajador.
  • Un núcleo aislante machihembrado, generalmente poliestireno extruido de alta densidad, que aporta el aislamiento térmico y acústico necesario en cada proyecto gracias a la variedad de espesores disponibles: Desde 30 hasta 200 mm.
  • Un acabado interior que es el elemento visible desde el interior. El panel dispone de una amplia gama de acabados que aportará un valor estético diferenciado a cada bajo cubierta: Friso de abeto natural y barnizado en diferentes tonalidades, Tarima, Yeso, OSB, Cemento-Madera, DM Melaminados, etc.

Las dimensiones estándar del panel son 2500 x 600 mm (Largo por Ancho). Como novedad en 2017, y siendo efectivo desde enero de este mismo año, está disponible tanto en dimensiones de: 3000 x 600 mm, como en 2500 x 600 mm. El espesor total del panel sándwich variará en función de la combinación resultante de los 3 elementos que componen el panel.

Nuevo Sistema SATE de Cubierta

Desde enero de 2017, los paneles pueden contar con un espesor de aislamiento de hasta 200 mm. Con esta nueva mejora, se facilita la instalación de grandes espesores de aislamiento en cubierta, ahorrando tiempo y materiales, así como el cumplimiento del CTE.

Otra de las novedades, es la incorporación de nuevos aislamientos a la gama del panel. Habitualmente se fabrican con un núcleo aislante de XPS (Poliestireno Extruido) de alta densidad (35 Kg/cm3). Desde comienzos de este año, los paneles cuentan con nuevos aislamientos como la lana de roca, el corcho natural o el poliestireno expandido, entre otros, para obtener diferentes características aislantes.

Otra de las últimas novedades es el Sistema SATE de Cubierta que se compone del panel sándwich ONDUTHERM BASIC y de las placas Bajo Teja DRS. Se trata de un completo y ligero Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior e Impermeabilización, diseñado para la rehabilitación energética de cubiertas inclinadas. Este innovador sistema mejora la transmitancia térmica respecto de los sistemas tradicionales entre el 8% y el 20%.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Construcción, Cubiertas, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • KNAUF
  • CIAT
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más