CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Un tercio de la facturación de LafargeHolcim en 2030 procederá de Soluciones Sostenibles

Un tercio de la facturación de LafargeHolcim en 2030 procederá de Soluciones Sostenibles

Publicado: 06/07/2017

LafargeHolcim ha dado a conocer sus objetivos de sostenibilidad para España en el horizonte 2020. Estos se enmarcan dentro del Plan 2030, la hoja de ruta en materia de sostenibilidad del Grupo, y dan respuesta a 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Con este Plan la compañía pretende convertirse en un referente en el sector de la construcción promoviendo una visión sostenible e innovadora.

Director General de LafargeHolcim, Isidoro Miranda, durante su intervención.
Director General de LafargeHolcim, Isidoro Miranda, durante su intervención.

Isidoro Miranda, director general del Grupo en España, ha hecho público, en el marco de un desayuno informativo, la intención de la compañía a nivel global de lograr que un tercio de su facturación, en 2030, proceda de soluciones sostenibles.

En esta línea, Miranda expuso también las metas para España a medio plazo, para combatir el cambio climático, afirmando que “entre los retos que nos hemos marcado para 2020, está el alcanzar una tasa de sustitución térmica, gracias a la valorización de residuos, del 49% y una reducción de las emisiones específicas netas de CO2 del 15%, con respecto a niveles de 1990”.

Soluciones innovadoras

En el ámbito de la gestión del agua y del medio ambiente, la compañía se propone para el 2020 en España una reducción del consumo de agua del 33% por tonelada de cemento, y seguir contando con el asesoramiento de expertos independientes en el campo de la biodiversidad para la restauración de sus canteras.

Para 2020, la compañía pretende que el número de beneficiarios directos de sus programas sociales emprendidos en España alcance los 300.000, frente a los 50.000 de 2016 y contar con un plan de acercamiento a las comunidades en todas sus instalaciones.

En términos de igualdad y diversidad, la compañía se compromete a incrementar el porcentaje de mujeres en puestos directivos, alcanzando en 2020 el 23,6% de mujeres “senior managers” y el 24,7% de “middle managers”.

Por su parte, Jaime Silos, director de Desarrollo Corporativo de Forética, presentó la importancia del papel de las empresas en la consecución de los ODS de las Naciones Unidas y en el cumplimiento de los compromisos alcanzados en la Cumbre del Clima en París –COP 21.

En el ámbito de la innovación, la compañía apostará por soluciones y productos para contribuir a una construcción más sostenible (AgiliaTM suelo A, HydromediaTM, ThermediaTM, ArteviaTM), mientras que en su contribución a la economía circular invertirá en hormigones que sustituyen hasta un 20% por áridos reciclados procedentes de residuos de construcción y demolición (RCDs), como ya es el caso de sus productos serie Ultra.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: CO2, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Molins
  • BMI
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Genebre
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Manusa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar