CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 87% de los españoles quiere más acción de la UE en materia Medioambiental, según el Eurobarómetro

El 87% de los españoles quiere más acción de la UE en materia Medioambiental, según el Eurobarómetro

Publicado: 08/09/2017

Según una encuesta Eurobarómetro publicada en abril de 2017, tres cuartas partes de los ciudadanos comunitarios quisieran que la UE hiciera más en materia de protección del medio ambiente. Estos son ocho puntos porcentuales más que el año pasado. En el caso de España, el 87% de los encuestados opina que la acción medioambiental a escala europea debería ser mayor, nueve puntos porcentuales por encima del año precedente.

En el caso de España, el 87% de los encuestados opina que la UE debería intervenir más en materia medioambiental. 
En el caso de España, el 87% de los encuestados opina que la UE debería intervenir más en materia medioambiental.

La UE trabaja en la protección de la naturaleza. Ha adoptado legislación importante, por ejemplo sobre las bolsas de plástico y los residuos y tiene más medidas en curso.

Cambio climático

A pesar de las incertidumbres, especialmente después de la decisión de Donald Trump de retirar a los Estados Unidos del Acuerdo de París, el Parlamento sigue comprometido a garantizar que la UE cumplirá sus ambiciosos objetivos climáticos.

Los eurodiputados trabajan en: la reforma del Sistema de Comercio de Emisiones de la UE (ETS) para aumentar los incentivos a la innovación en nuevas tecnologías sostenibles, los objetivos nacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de transporte, construcción, residuos y agricultura, así como en la búsqueda de la manera en la que los bosques y suelos de la UE puedan capturar CO₂ de manera sostenible.

En noviembre de 2017, una delegación del Parlamento participará en la conferencia sobre cambio climático de Naciones Unidas de Bonn, Alemania. Su objetivo es garantizar el progreso en la aplicación del Acuerdo de París.

Economía circular

El Parlamento trabaja sobre un conjunto de medidas para reducir la generación de residuos, controlar su gestión, impulsar el reciclado y reducir el uso de los recursos.

Contaminación del aire y emisiones de vehículos

La contaminación atmosférica causa alrededor de 400.000 muertes prematuras en la UE al año. En 2016, el Parlamento aprobó unos ambiciosos límites de emisiones para los principales contaminantes del aire, incluidos los óxidos de nitrógeno (NOx), las partículas y el dióxido de azufre.

Actualmente, los eurodiputados trabajan en las nuevas normas de «aprobación de tipo» de la UE para hacer más independientes las pruebas de seguridad y medio ambiente, con una supervisión más estricta de los vehículos que ya están en el camino.

Naturaleza y biodiversidad

En marzo de 2017, el Parlamento pidió una mejor protección del ecosistema único y vulnerable del Ártico, incluida la prohibición de la extracción de petróleo y gas del Ártico. El año pasado, los miembros adoptaron un informe sobre un plan de acción de la UE contra la trata de fauna silvestre, en el que destacaron la necesidad de una cooperación global.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificación Ambiental, Economía Circular, Eficiencia Energética, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • CIAT
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Siber
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más