CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Actualizadas las Declaraciones Medioambientales del Sector del Poliestireno Expandido

Actualizadas las Declaraciones Medioambientales del Sector del Poliestireno Expandido

Publicado: 18/09/2017

A la vanguardia del cuidado ambiental, en 2011 la industria del EPS optó por la elaboración de sus DAP sectoriales a través de la asociación europea EUMEPS (fabricantes europeos de poliestireno expandido), de cara a realizar una primera aproximación sobre cuál es la huella ambiental de los productos en un edificio. En la actualidad y siguiendo la línea estratégica de EUMEPS de trabajar en pro de la Sostenibilidad y el Medioambiente, ya están disponibles las nuevas Declaraciones Ambientales “DAP” o “EPD” en inglés (EPD’s por EPS).

El Sector del Poliestireno Expandido actualiza sus Declaraciones Medioambientales.
El Sector del Poliestireno Expandido actualiza sus Declaraciones Medioambientales.

El sector del  poliestireno expandido es uno de los que más ha demostrado su deseo de avanzar en la evaluación de los impactos en el medio ambiente por parte de sus productos, consciente de que sólo si se conocen los efectos ambientales de un determinado material, se podrá cumplir con el compromiso de mantener y conservar el entorno.

Las Declaraciones ambientales de producto permiten conocer toda la información acerca del impacto ambiental de ese producto según normas internacionales, y a su vez, que estos impactos se incluyan en el estudio de la edificación en su conjunto teniendo en cuenta las diferentes etapas de su vida útil. Sólo de esta manera se podrán evaluar realmente todos los impactos del producto final, el edificio, y comprobar como el aislamiento con EPS contribuye definitivamente al ahorro de esos impactos durante décadas. No debemos olvidar que un correcto aislamiento con EPS puede recuperar hasta 200 veces la energía que se utilizó en su fabricación.

DAP actualizadas

Son siete las DAP actualizadas, al ser siete los productos más representativos y utilizados en construcción: cinco de EPS standard (blanco), uno de ellos moldeado, y dos de EPS con absorbentes de radiación  o de baja conductividad (gris), todos ellos con retardante de llama (Euroclase E). Han sido realizadas en el Institut Bauen und Umwelt (IBU) y cuentan con revisión crítica de Eco Platform. Desde que se realizaron las primeras en 2011 la mejora de las técnicas de producción, sobre todo de eficiencia energética en la fabricación de materia prima, ha permitido que el resultado de los impactos medidos sea mucho menor.

Las DAP de los productos de EPS proporcionan un punto de encuentro entre las empresas y los usuarios, lográndose el doble objetivo de informar de una manera precisa y clara sobre el impacto ambiental generado, a la par que se consigue un instrumento interno de ordenación y control de la actividad, con el fin de obtener productos más sostenibles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Ecodiseño, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más