CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Una Campaña sobre Economía Circular recorrerá cinco localidades vascas en octubre

Una Campaña sobre Economía Circular recorrerá cinco localidades vascas en octubre

Publicado: 05/10/2017

La campaña de animación  ‘Reciclar es lo nuestro’ recorrerá durante el mes de octubre cinco localidades vascas para explicar a la ciudadanía los beneficios de la economía circular y de la reducción y reciclaje de los residuos. Se trata de una iniciativa llevada a cabo por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco y Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve el reciclaje de los envases, en el marco del convenio que mantienen sobre esta materia.

Portugalete es la primera parada de esta campaña de concienciación a pie de calle.
Portugalete es la primera parada de esta campaña de concienciación a pie de calle.

Mediante actividades interactivas y lúdicas a pie de calle, la campaña va a dar a conocer a las personas los objetivos de recuperación de residuos de Euskadi, así como consejos prácticos para realizar un buen reciclaje que les ayudarán también a romper los mitos existentes en esta materia. Los módulos de la muestra recorrerán del 29 de septiembre al 30 de octubre las localidades de Portugalete, Amurrio, Zarautz, Durango y Eibar. Así mismo, durante ese periodo se desarrollará una campaña en publicidad en medios de comunicación del País Vasco dirigida a reforzar la conciencia ciudadana sobre los efectos positivos de la recuperación y reutilización de recursos para el medio ambiente y la economía.

De basura a materia prima

El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha presentado la campaña el viernes, 29 de septiembre, en Portugalete, acompañado por el alcalde de la localidad, Mikel Torres y la gerente de marketing de Ecoembes, Susana Revuelta.

“Queremos mostrar cómo una buena parte de los materiales que hoy estamos tirando a la basura son perfectamente reintegrables en el proceso productivo como materia prima. En un contexto en el que los recursos son limitados y cada vez más escasos, parece oportuno que la ciudadanía recuperemos mediante el reciclaje parte del valor de los materiales que consumimos. Es lo que os proponemos con esta campaña”, ha resaltado el consejero Iñaki Arriola.

“El reciclaje de los envases domésticos es un punto clave en la transición hacia la economía circular. Campañas como esta nos permiten mostrar a los ciudadanos lo importante que es el pequeño gesto de depositar los residuos en el contenedor adecuado para contribuir en el cuidado del medio ambiente y lograr un futuro sostenible”, ha señalado Susana Revuelta, gerente de Marketing de Ecoembes.

Arriola ha explicado la apuesta de su departamento por dejar atrás una economía lineal e insostenible para dar paso a una economía circular. “Con la aplicación del Plan de Prevención de Residuos 2020 de Euskadi tenemos como objetivo reducir un 10% los residuos que generamos ahora  y reciclar el 75% del total”, ha indicado.

El consejero ha recordado que actualmente en Euskadi se producen más de un millón de toneladas de residuos al año (tres veces el volumen de la Torre Iberdrola de Bilbao), lo que supone 1,5 kilogramos de residuos al día por persona. La Comisión Europea estima que una buena reducción de residuos, su reciclaje y su reutilización pueden procurar hasta 600.000 millones de euros de ahorro en cinco años. En el País Vasco el sector de gestión y tratamiento de residuos da empleo a 5.700 personas al año.

Portugalete es la primera parada de esta campaña de concienciación a pie de calle. Permanecerá en la Plaza de La Canilla hasta el domingo 1 de octubre, en horario de 11.00 a 15.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas. En los fines de semana siguientes se trasladará a las otras localidades indicadas.

En este municipio vizcaíno cuentan con contenedores amarillos (latas, briks y envases de plástico), azules (cartón y papel), verdes (vidrio) y blancos para residuos que se reutilizan. Estos últimos, a través de un convenio entre el Ayuntamiento y Koopera, se destinan a un fin social. En 2018, la Mancomunidad de residuos de la Margen Izquierda tiene previsto instalar 17 contenedores marrones para residuos orgánicos, que se ampliarán en función de su utilización.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Ursa
  • CIAT
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • BMI
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar