CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad de Madrid presenta la campaña 'Madrid 7R' sobre Economía Circular

La Comunidad de Madrid presenta la campaña ‘Madrid 7R’ sobre Economía Circular

Publicado: 18/10/2017

El 16 de octubre se presentó la campaña de información y sensibilización ‘Madrid 7R’, en colaboración con Ecoembes, para impulsar la transición desde el actual sistema económico lineal, basado en el ‘usar y tirar’, al modelo de economía circular, en el que todo se aprovecha y los residuos se convierten en productos de valor que pueden reintegrarse en la producción de nuevos bienes y servicios, aproximándonos así al objetivo de ‘residuos cero’.

Presentación de la campaña de información y sensibilización 'Madrid 7R'.
Presentación de la campaña de información y sensibilización ‘Madrid 7R’.

El primer paso de la campaña de información y sensibilización Madrid 7R, presente en distintos medios hasta el próximo 12 de noviembre, es difundir entre los madrileños las 7R de la economía circular:

  • Rediseñar los objetos para mejorar su vida útil
  • Reducir el consumo directo
  • Reutilizar las cosas para utilizarlas el máximo tiempo posible
  • Renovar el uso de objetos antiguos para que vuelvan a ser usados
  • Reparar objetos en vez de desecharlos directamente cuando dejan de funcionar
  • Reciclar adecuadamente
  • y Recuperar, es decir, recoger materiales usados para volverlos a emplear en la producción de nuevos productos, e introducirlos nuevamente en la cadena de consumo.

El consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, visitó en Arganda del Rey, junto al alcalde, Guillermo Hita, y responsables de Ecoembes, un centro especializado en el tratamiento integral de residuos que recoge restos de pan, galletas y bollería para transformarlos en pienso para animales, además de maderas, bricks y papel, entre otros materiales.

La implantación en la Comunidad de Madrid de la economía circular, que permite reducir el consumo de energía –preferentemente renovable– y el impacto de las actividades humanas sobre el medio ambiente, además de aumentar la competitividad, exige la colaboración e implicación de todos los sectores. Según Rollán, “con esta decidida apuesta por la economía circular, la Comunidad de Madrid incrementará su liderazgo económico. Además, las sinergias entre diversos actores para poner en marcha iniciativas de economía circular permitirán mejorar la competitividad de la Comunidad”.

Objetivo: residuos cero

El Gobierno regional, que ha puesto en marcha la página web, pretende situar a la Comunidad de Madrid como referente en la implantación de la economía circular. Rollán ha explicado que las acciones en este sentido se enmarcan en la Estrategia de Residuos 2017-2024, que trabaja en la recuperación de los materiales una vez utilizados para darles una segunda vida, reintroduciéndolos como nuevos recursos productivos, minimizando el vertido y, por tanto, su impacto en el entorno.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Gestión de Residuos, Minimización de Residuos, Reciclaje, Residuo Cero, Reutilización de Materiales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Hisense
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • Finsa
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Molins
  • Manusa
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • BMI
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar