CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UE elige a Extremadura para desarrollar un Proyecto sobre Economía Circular para las pymes

La UE elige a Extremadura para desarrollar un Proyecto sobre Economía Circular para las pymes

Publicado: 24/11/2017

La Unión Europea ha seleccionado a la Junta de Extremadura como una de las seis regiones que desarrollará un proyecto de asesoramiento y capacitación a las pymes para desarrollar modelos productivos de economía circular.

Así lo ha anunciado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, durante la inauguración de las Jornadas de Formación sobre la Economía Circular para el Sector Agrario de Extremadura’ que se celebran en Mérida y que tiene como objetivo el intercambio de datos y reflexiones en torno a la economía circular, y de manera muy concreta sobre el impulso en el sector agroalimentario regional.

Según Begoña García, la mejora de las políticas sobre economía circular, eficiencia de los recursos y ecoinnovación “puede conducir a un mayor empleo regional y posibilidades de crecimiento económico futuro”, incidiendo en “la reducciones de costes, flujos de ingresos nuevos o incrementados y mejor desempeño ambiental” de las pequeñas y medianas empresas.

Estrategia de Economía Circular

La consejera ha explicado los planes y estrategias de la Junta de Extremadura respecto a la economía circular y el coordinador de Acción Local de la Consejería, Santos Jorna, ha detallado la estrategia de Economía Verde y Circular en la región.

Posteriormente, se ha desarrollado la primera ponencia sobre ‘Innovación, sostenibilidad y economía circular’ impartida por Ricardo Migueláñez, coordinador del Grupo de Innovación Sostenible para el sector alimentario.

La economía circular pretende establecer un nuevo marco más sostenible en la economía, haciéndola más eficiente, minimizando la producción de residuos, las emisiones de gases de efecto invernadero, protegiendo la biodiversidad y a la vez creando empleo sostenible.

Extremadura ya cuenta con un conjunto significativo actividades ligadas a la economía verde en el sector primario o agrario, en industria y comercio agroalimentario, en producción forestal, en el sector energético, en tratamiento y depuración de aguas y en gestión y tratamientos de los residuos.

Además otros sectores relacionados como gestión de espacios protegidos, turismo sostenible, eficiencia en la edificación suponen también un importante yacimiento de empleo que evidencian que se trata de un sector ya muy relevante en la estructura económica de Extremadura.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Formación

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain Glass
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Holcim España
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Ursa
  • BMI España
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • La Escandella
  • PLADUR
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Chryso Saint-Gobain
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • PROTAN ESPAÑA
  • BAXI
  • ChovA
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Giacomini
  • Schindler, S.A.
  • Finsa
  • CARRIER
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Trilux Iluminación
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • KÖMMERLING
  • HeidelbergCement Hispania
  • OTIS
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Onduline Materiales de Construcción
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar