CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Rosario abre el plazo para solicitar Ayudas del Programa Insular de Rehabilitación de Viviendas

El Rosario abre el plazo para solicitar Ayudas del Programa Insular de Rehabilitación de Viviendas

Publicado: 19/02/2018

El Ayuntamiento de El Rosario, a través de la Concejalía de Acción Social e Igualdad que dirige la edil María de los Ángeles Rodríguez, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para optar al Programa Insular de Rehabilitación de Viviendas 2017 hasta el día 28 de febrero. La inversión total asciende a 39.636’92 euros (un 25% más que el año anterior), cofinanciados por el Cabildo Insular de Tenerife en un 90% y el Ayuntamiento de El Rosario en un 10%. La instancia se puede descargar gratuitamente desde la sede electrónica del Ayuntamiento o solicitarla en el Registro General del Ayuntamiento, en La Esperanza, o en la Tenencia de Alcaldía, en Llano Blanco.

Este programa permite la rehabilitación de viviendas que, debido a la escasez de recursos económicos de sus propietarios, no cumplen con las condiciones mínimas de habitabilidad.
Este programa permite la rehabilitación de viviendas que, debido a la escasez de recursos económicos de sus propietarios, no cumplen con las condiciones mínimas de habitabilidad.

Este programa insular está destinado al fomento de la rehabilitación de viviendas que, debido a la escasez de recursos económicos de los propietarios de las mismas, no cumplen con las condiciones mínimas de habitabilidad, en algunos casos por deficiencias de salubridad, en otros por deficiencias en las instalaciones necesarias para el suministro eléctrico o de agua potable, o de saneamiento, siendo también cada vez más frecuente encontrar viviendas con graves problemas de accesibilidad para residentes con movilidad reducida.

La concejala de Acción Social e Igualdad, María de los Ángeles Rodríguez, explica que esta línea de ayudas “es imprescindible para mejorar las condiciones de vida de aquellas personas que tienen graves dificultades económicas y no pueden afrontar obras de reparación de sus viviendas”. La también primera teniente de alcalde detalla que los trabajos que pueden recibir esta subvención deberán consistir en aquellos que permitan la mejora de las condiciones de accesibilidad, las que garanticen la seguridad de la vivienda tales como el refuerzo o sustitución parcial de los elementos estructurales y las que permitan la adaptación a la normativa vigente en materia de agua, gas, electricidad, protección contra incendio, etc.

Los técnicos del área de Acción Social e Igualdad, junto a la Oficina Técnica Municipal, serán los encargados de valorar, en función de los distintos criterios establecidos en las bases reguladoras, la concesión de las ayudas que tendrán una cuantía máxima de 6.000 euros.

Los criterios de valoración se establecen según el nivel de renta del solicitante y núcleos de convivencia, la existencia de personas con diversidad funcional y/o situación de dependencia, así como la de menores en la residencia familiar.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ayudas y Subvenciones, Confort Térmico, Construcción, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Faveker
  • Ursa
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Molins
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Hisense
  • Siber
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar