CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » HeidelbergCement Hispania aporta su visión sobre el papel de las cementeras en la economía circular

HeidelbergCement Hispania aporta su visión sobre el papel de las cementeras en la economía circular

Publicado: 27/03/2018

HeidelbergCement Hispania estuvo presente en la mesa de debate organizada en el "Desayuno de Reflexión sobre la economía circular en Andalucía: Retos y sombras de los residuos urbanos" organizado por la CEM, Confederación de Empresarios de Málaga.

HeidelbergCement Hispania aporta su visión en un debate sobre la economía circular en Andalucía
Elena Moreno, jefa del área de medio ambiente y protección del clima de HeidelbergCement, transmitió el papel actual de las cementeras.

El encuentro, que se produjo en la sede de la confederación de empresarios, estuvo presentado por la vicepresidenta ejecutiva de la CEM, Natalia Sánchez Romero, el director general de prevención y calidad ambiental  de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Fernando Manuel Martínez Vidal y la directora de relaciones externas de Ecoembes, Begoña de Benito.

Tras la introducción de la jornada, tuvo lugar la conferencia "Hacia una economía circular, un camino irrenunciable", finalizando con un debate abierto entre los presentes sobre las perspectivas públicas y privadas en referencia a las iniciativas sostenibles.

El papel de la cementeras

HeidelbergCement Hispania estuvo representada por Elena Moreno, jefa del área de medio ambiente y protección del clima de la compañía, quien transmitió a los presentes el papel actual de las cementeras.

En palabras de Moreno: "Las cementeras pueden aprovechar parte de los residuos minerales generados por otras industrias en el proceso de producción del cemento, así como utilizar combustibles preparados a partir de residuos en sustitución de los combustibles fósiles empleados. Esta práctica, y debido al propio proceso productivo del cemento, no solo no incrementa las emisiones ni genera riesgos para la seguridad y salud de las personas, si no que evita que tonaledas de residuos teminen en vertederos con el relativo ahorro por la cuidaudania y por el medioambiente".

Destacó también la importancia de que todos los agentes de la cadena deban participar de forma conjunta en identificar las soluciones más sostenibles para conseguir el vertido cero, de forma que se cumpla la jerarquía de residuos con el apoyo necesario de la legislación vigente.

Archivado en:Materiales Sostenibles Etiquetado con:Cemento, Economía Circular, Gestión Residuos

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Tecnalia
  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass
  • LafargeHolcim España

    Patrocinio Bronce

    • Knauf Industries
    • Schlüter-Systems
    • Thermochip
    • Lunawood
    • habitissimo
    • Pinturas Montó
    • FINSA
    • OTIS
    • VEKA
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Genebre
    • Trilux Iluminación
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • HeidelbergCement Hispania
    • Grupo Puma
    • CleverGreen Iberica
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Knauf Insulation
    • BAXI
    • Schindler
    • KNAUF
    • PLADUR
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • BREEAM España
    • Onduline Materiales de Construcción
    • KÖMMERLING
    • BMI España
    • CIAT
    • Lignum Tech
    • CARRIER
    • Danosa
    • Schneider Electric

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta