CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto Houseful persigue aplicar soluciones de economía circular en viviendas

El proyecto Houseful persigue aplicar soluciones de economía circular en viviendas

Publicado: 08/06/2018

Con el fin de mejorar la gestión de los recursos a lo largo del ciclo de vida de un edificio, el proyecto Houseful pretende demostrar la viabilidad de un conjunto de soluciones circulares en viviendas, uno de los sectores que más recursos consumen a nivel europeo.

Reunión en Barcelona para el proyecto Houseful
Los diferentes miembros del Consorcio se reunieron en Barcelona para arrancar el proyecto.

La reunión de lanzamiento en Barcelona de este proyecto europeo ha sido celebrada recientemente. El Consorcio está formado por Cartif, Aiguasol, We&b, ITeC, Alcn, AHC, Visum, LGI, GWR, Turntoo B.V., Neues Leben, Cecodhas, IDP y Homebiogas LTD, y coordinado por Leitat.

Diferentes soluciones

Houseful propone once soluciones para que el uso de recursos a lo largo del ciclo de vida de un edificio sea más sostenible, teniendo en cuenta un enfoque circular integrado donde se consideran los aspectos de energía, materiales, desecho y agua.

Estas soluciones fomentarán la colaboración entre las partes interesadas de la cadena de valor de la vivienda. Las acciones propuestas se llevarán a cabo en Barcelona (España) y Viena (Austria), adaptando el concepto a diferentes escenarios, incluso en edificios de viviendas sociales.

Papel de Cartif

La economía circular y la eficiencia energética en viviendas son dos de las principales líneas de investigación de Cartif, por lo que se encargará de la gestión global de los cuatro demostradores.

Además, realizará una evaluación energética de los edificios antes de comenzar con las intervenciones, así como después, en base al protocolo IPMVP (International Measurement and Verification Protocol) con el fin de verificar que se han cumplido los objetivos propuestos y los resultados de la aplicación de las soluciones circulares.

Estas soluciones se evaluarán desde un punto de vista ambiental, económico y social. Los resultados obtenidos se usarán para definir un servicio integrado de hogar que será impulsado y promovido a través de un SaaS (Software as a Service).

El SaaS integrará una herramienta para cuantificar el nivel de circularidad de los edificios. Se contratarán diez edificios de seguidores de la UE con el apoyo de una comunidad de colaboración de expertos en vivienda para replicar los resultados del proyecto y maximizar el impacto.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Gestión Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Danosa
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Siber
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • 3DModular
  • Hisense
  • Ursa
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar