CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Plan de Vivienda de San Juan de Aznalfarache propone que el 90% de la inversión se destine a la rehabilitación

El Plan de Vivienda de San Juan de Aznalfarache propone que el 90% de la inversión se destine a la rehabilitación

Publicado: 11/06/2018

El Pleno del Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) ha aprobado inicialmente el Plan Municipal de Vivienda y Suelo en la sesión ordinaria del mes de mayo. Este documento marca las bases de la gestión municipal en materia de vivienda por un periodo de cuatro años, 2019-2023, con una inversión prevista de 112.500 euros.

Vista panorámica de San Juan de Aznalfarache
El nuevo Plan de Vivienda de San Juan de Aznalfarache prevé la realización de 4.000 auditorías energéticas.

El Plan propone que en torno al 90% de la inversión municipal prevista se destine a la rehabilitación de vivienda. Para ello, recientemente el Ayuntamiento ha creado la Ordenanza Reguladora de las ayudas de rehabilitación de viviendas y edificios destinadas a personas con recursos insuficientes.

Además, el municipio podrá acceder a las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía 2016-2020 para completar la inversión municipal.

Eficiencia energética

El fomento de la eficiencia energética es una de las medidas planteadas por el Plan. Se prevé la realización de 4.000 auditorías energéticas que permitirán un ahorro energético global en 2020 del 12%, y del 17% en 2024.
Otra de las prioridades planteadas en el documento es la mejora de la accesibilidad de los edificios promoviendo la instalación de ascensores en los bloques de más de tres plantas. El plan pretende, asimismo, erradicar las casas en ruina y eliminar la infravivienda así como una regeneración urbana de zonas como el Monumento, la barriada Santa Isabel o el barrio alto.

El documento se ha elaborado tras un proceso participativo y recoge las propuestas del Consejo de Participación Ciudadana.

Una vez aprobado inicialmente por el Pleno, se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia y en la sede electrónica municipal y a partir de entonces se abre un plazo de información pública de 30 días hábiles en el que se pueden presentar alegaciones. Una vez concluye el período de exposición pública, el Plan se aprobará de forma definitiva por el Pleno resolviendo todas las posibles reclamaciones presentadas.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ascensores y Elevadores, Auditoría Energética, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Orkli
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • BMI
  • Hisense
  • KNAUF
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar