CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Murcia lanza su nueva Estrategia de Economía Circular con 51 medidas que suman una inversión de 510,4 millones

Murcia lanza su nueva Estrategia de Economía Circular con 51 medidas que suman una inversión de 510,4 millones

Publicado: 10/01/2019

La Región de Murcia ha presentado los ocho ejes de actuación de su Estrategia de Economía Circular, en los que se integran 51 medidas concretas. Las líneas de actuación suman una inversión total de 510,4 millones de euros entre los años 2019 y 2025, y según el Gobierno regional podrían generar de manera directa cerca de 2.000 empleos verdes.

La Estrategia de Economía Circular de murcia contempla 51 medidas y 510,4 millones de inversión
Esta Estrategia sitúa a la Región de Murcia a la vanguardia europea en materia de economía circular.

La estrategia cuenta con ocho líneas de actuación entre las que destacan 13 actuaciones sobre producción sostenible a las que se destinarán 172,7 millones de euros; 8 medidas de consumo sostenible que suman 16,2 millones de euros; 7 acciones en gestión de residuos bajo un presupuesto de 29,7 millones de euros; y 4 actuaciones y 19 millones de euros destinados a materias primas secundarias.

La hoja de ruta de la Estrategia de Economía Circular de la Región de Murcia, que fue presentada a finales de diciembre por el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente, Javier Celdrán, es una herramienta clave para guiar la transición desde un modelo de economía lineal a otro basado en producir de manera responsable y sostenible y en la reutilización.

“Con la puesta en marcha de esta estrategia, plasmada en medidas concretas, nos incorporamos a un sistema productivo mucho más eficiente y sostenible, basado en la conservación del medio ambiente, que se está implantando de manera progresiva a nivel nacional y europeo. Se trata de una transformación absolutamente necesaria para reforzar nuestro tejido empresarial e industrial, crear empleos ‘verdes’ ligados a nuevas oportunidades de negocio y que nuestras empresas sean cada vez más competitivas en los mercados internacionales”, señaló Javier Celdrán.

Consumo eficiente de agua

El quinto eje de esta Estrategia es el uso eficiente del agua, donde se integran 5 acciones que suman 205,3 millones de euros; seguido del fomento de la I+D+i, con 3 iniciativas a las que se destinarán 46,6 millones de euros; el conocimiento, sensibilización y participación, con 7 medidas y 2,1 millones de euros y, por último, empleo y capacitación, ámbito en el que se enmarcan un total de 4 actuaciones que alcanzan los 15,4 millones de euros.

Plan de apoyo a emprendedores en economía circular

Entre las medidas concretas que incluye la Estrategia de Economía Circular figuran la creación de un plan de apoyo a emprendedores en economía circular, un plan de eficiencia energética sostenible, el fomento de nuevos modelos de negocio basados en economía transformadora y de impacto, la mejora de la eficiencia energética en familias e instituciones, o un plan de digitalización de las declaraciones anuales en materia ambiental.

También destacan el desarrollo de un mercado de subproductos y materias primas secundarias, la mejora de la eficiencia energética en el ciclo del agua, el desarrollo de un plan regional de ecoinnovación, el apoyo a los mecanismos de transferencia hacia tecnologías verdes, actuaciones formativas para los alumnos de educación primaria y secundaria, o la formación a empresas sobre cómo mejorar su eficiencia en el uso de los recursos de una manera rentable.

Además de las aportaciones de los propios ciudadanos, en el proceso de elaboración de esta herramienta han participado más de 60 representantes de universidades, centros tecnológicos y organismos de investigación, organizaciones sociales y ecologistas, asociaciones empresariales u organizaciones agrarias y sindicales.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Finsa
  • Siber
  • Ursa
  • Orkli
  • Genebre
  • 3DModular
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar