CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La CE publica un Documento de Reflexión sobre la transición hacia una Europa más sostenible en 2030

La CE publica un Documento de Reflexión sobre la transición hacia una Europa más sostenible en 2030

Publicado: 01/02/2019

La Comisión Europea ha publicado esta semana un Documento de Reflexión sobre una Europa sostenible para el 2030, como parte del debate sobre el futuro de Europa, lanzado con el Libro Blanco de la Comisión del 1 de marzo de 2017.

miembros Comisión Europea publica el Documento de Reflexión
La CE se compromete a una Europa más sostenible en 2030 en línea con los ODS.

El Documento forma parte del firme compromiso de la UE de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, incluido el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. Analizando la magnitud de los retos para Europa y los escenarios para el futuro, el documento busca orientar la discusión sobre la mejor manera de alcanzar estos objetivos y la mejor forma en la que la Unión Europea puede contribuir para el 2030. Basado en lo que se ha logrado en los últimos años, estos escenarios señalan que se necesitan acciones adicionales para que la UE y el mundo se aseguren un futuro sostenible por el interés del bienestar de los ciudadanos.

Escenarios frente a la consecución de los ODS

Concretamente, el documento presenta tres escenarios para estimular la discusión sobre cómo hacer un seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la UE. Estos escenarios son ilustrativos: tienen como objetivo ofrecer diferentes ideas, y estimular el debate y el pensamiento. El resultado final probablemente sería una combinación de ciertos elementos de cada uno. Los tres escenarios son:

  • Una estrategia global de los ODS de la UE que guíe las acciones de la UE y sus Estados miembros.
  • Una continua integración de los ODS en todas las políticas relevantes de la UE por parte de la Comisión, pero sin aplicar la acción de los Estados miembros.
  • Un mayor enfoque en la acción externa al tiempo que se consolida la aspiración actual de sostenibilidad a nivel de la UE.

Fundamentos clave para la transición sostenible

El Documento de Reflexión se centra en los fundamentos políticos clave para la transición de la sostenibilidad, que incluyen pasar de una economía lineal a una economía circular, corregir los desequilibrios en nuestro sistema alimentario, garantizar el futuro de nuestra energía, edificios y movilidad, y asegurarnos de que esta transición sea justa, sin dejar a nadie ni ningún lugar atrás.

El documento también se concentra en los facilitadores horizontales, que deben respaldar la transición sostenible, incluidos la educación, la ciencia, la tecnología, la investigación, la innovación y la digitalización; financiación, precios, impuestos y competencia; conducta empresarial responsable, responsabilidad social de las empresas, y nuevos modelos de negocio; comercio abierto y reglamentado; y coherencia política y gubernamental a todos los niveles.

El documento termina enfatizando la importancia de abrir el camino para la transición de la sostenibilidad a nivel mundial, ya que nuestras políticas solo tendrán un impacto limitado en el planeta si otros persiguen políticas opuestas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Europa, ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • KNAUF
  • CIAT
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más