CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comisión Europea publica un informe con resultados de la implementación del Plan de Acción para la Economía Circular

La Comisión Europea publica un informe con resultados de la implementación del Plan de Acción para la Economía Circular

Publicado: 06/03/2019

La Comisión Europea ha publicado esta semana un informe completo sobre la implementación del Plan de Acción para la Economía Circular, adoptado en diciembre de 2015. El informe presenta los principales resultados de la implementación del Plan de Acción y esboza los desafíos abiertos para abrir el camino hacia una economía circular competitiva y sin impacto climático, donde se minimice la presión ejercida sobre los recursos naturales y del agua, así como sobre los ecosistemas.

 Plan de Acción para una economía circular en Europa.
Tres años después de su adopción, el Plan de Acción de la Economía Circular puede considerarse completamente completado.

El Plan se compone de 54 acciones que ya han sido entregadas o están siendo implementadas. De acuerdo con los resultados del informe, la implementación del Plan de Acción de la Economía Circular ha acelerado la transición hacia una economía circular en Europa, lo que a su vez ha ayudado a poner a la UE nuevamente en el camino de la creación de empleos. En 2016, los sectores relacionados con la economía circular emplearon a más de 4 millones de trabajadores, un aumento del 6% en comparación con 2012.

La circularidad también ha abierto nuevas oportunidades de negocios, dado el surgimiento de nuevos modelos de negocios y ha desarrollado nuevos mercados dentro y fuera de la UE. En 2016, las actividades circulares, como la reparación, la reutilización o el reciclaje, generaron un valor añadido de casi 147.000 millones de euros y representaron inversiones por un valor aproximado de 17.500 millones de euros.

Las conclusiones del informe se discutirán durante la Conferencia anual de economía circular ‘European Circular Economy Stakeholder‘ en Bruselas los días 6 y 7 de marzo.

Gestión de residuos

Entre las conclusiones del informe se destaca que los sistemas de gestión de residuos sólidos son un componente esencial para la economía circular. Para modernizar los sistemas de gestión de residuos en la Unión Europea y consolidar el modelo europeo como uno de los más efectivos del mundo, un marco legislativo de residuos entró en vigor en julio de 2018.
Este incluía nuevas tasas de reciclaje ambiciosas, pero realistas; simplificación y armonización de las definiciones y métodos de cálculo y clarificación del estado legal de los materiales y subproductos reciclados; normas reforzadas y nuevas obligaciones sobre la recogida selectiva (residuos biológicos, textiles y residuos peligrosos producidos en los hogares, residuos de construcción y demolición); requisitos mínimos para la responsabilidad extendida del fabricante; y medidas reforzadas de prevención y gestión de residuos, incluidas las basura marina, desperdicios de alimentos y productos que contienen materias primas críticas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Molins
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Finsa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más