CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » El Parlamento Europeo adopta la resolución sobre la estrategia de reducción de emisiones a largo plazo

El Parlamento Europeo adopta la resolución sobre la estrategia de reducción de emisiones a largo plazo

Publicado: 18/03/2019

El pasado jueves 14 de marzo el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que los eurodiputados expusieron sus ideas sobre la estrategia de reducción de emisiones a largo plazo de la UE. Es una resolución no vinculante, adoptada con 369 votos a favor, 116 en contra y 40 abstenciones. Los eurodiputados afirman que solo dos de los ocho escenarios propuestos por la Comisión Europea en su comunicación de noviembre permitirán a la UE alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, el compromiso asumido por la UE en el marco del acuerdo climático de París. Apoyan a la Comisión para impulsar estos dos escenarios.

reducción de emisiones GEI de la UE
La transición energética también es una oportunidad para la industria, el empleo y el crecimiento.

El Parlamento también expresó su apoyo a las manifestaciones contra el cambio climático y las huelgas escolares que están creando conciencia sobre los riesgos climáticos. Los eurodiputados piden a los gobiernos nacionales, regionales y locales, así como a la UE, que tomen medidas concretas y rápidas para no sobrepasar el límite climático de 1,5 °C.

Los eurodiputados insisten también en que para alcanzar las emisiones netas cero de GEI en 2050 de la manera más eficiente, será necesario elevar el nivel de ambición de 2030. Por lo tanto, la UE debe enviar un mensaje claro de que está dispuesta a revisar su contribución al Acuerdo de París.

Apoyo a las regiones más afectadas por la descarbonización

Si se gestiona bien, los eurodiputados indican que con el apoyo adecuado a las regiones, los sectores y los ciudadanos más vulnerables, la transición hacia emisiones netas cero de gases de efecto invernadero puede crear potencialmente 2,1 millones de empleos adicionales para 2050 en la UE. Se debería crear un "fondo de transición justa" para apoyar a las regiones más afectadas por la descarbonización, como las regiones de minería de carbón.

La estrategia de la UE debería priorizar las reducciones de emisiones directas y mejorar los sumideros y reservas de carbono naturales (como los bosques) sobre las tecnologías de eliminación de carbono, que aún no se han implementado a gran escala y que conllevarían riesgos significativos para los ecosistemas, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.

Bioeconomía cero emisiones

Los eurodiputados consideran que la transición hacia una economía de emisiones netas cero de GEI también presenta oportunidades significativas. La inversión en innovación industrial, incluidas las tecnologías digitales y las tecnologías limpias, es necesaria para mejorar el crecimiento, la competitividad y crear empleos, por ejemplo, en una economía circular cada vez mayor y la bioeconomía. Los eurodiputados también subrayan la importancia de contar con una política energética y climática predecible para fomentar la inversión a largo plazo.

Finalmente, los eurodiputados reiteran la posición del Parlamento para asignar al menos el 35% del gasto en investigación (Horizon Europe) para apoyar los objetivos climáticos.

Archivado en: Energías Renovables Etiquetado como: Cambio Climático, Europa, Gases Efecto Invernadero, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Sika
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass

    Patrocinio Bronce

    • Knauf Insulation
    • Grupo Puma
    • KNAUF
    • BREEAM España
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Danosa
    • VEKA
    • OTIS
    • KÖMMERLING
    • Trilux Iluminación
    • Genebre
    • habitissimo
    • Lunawood
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • HeidelbergCement Hispania
    • FINSA
    • BAXI
    • PLADUR
    • Knauf Industries
    • Schindler
    • Schlüter-Systems

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más