CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Los emprendedores ya pueden presentar sus proyectos de economía circular al premio Green Alley 2019

Los emprendedores ya pueden presentar sus proyectos de economía circular al premio Green Alley 2019

Publicado: 27/03/2019

Ya está abierto el plazo para que emprendedores y startups presenten sus proyectos de desarrollo de modelo de negocio dirigido a ayudar a reducir residuos o a convertir residuos en recursos, en las áreas de economía digital circular, reciclaje y prevención de residuos, a la edición 2019 del premio Green Alley. Las startups podrán enviar su candidatura hasta el 25 de junio de 2019. El Green Alley Awards, creado por el Grupo Landbell, matriz de European Recycling Platform (ERP), es el primer galardón europeo para emprendedores centrado en la economía circular.

Green Alley Awards
El objetivo del premio es fomentar y promover nuevas empresas y conectarlas con una red de expertos en economía circular.

Con ésta cumple ya seis ediciones, y ha sido diseñado para ayudar a compañías que están a punto de lanzar sus productos o servicios o en fase de crecimiento y también a aquellas que quieran expandirse a otros mercados europeos. Los participantes pueden presentar sus candidaturas hasta el próximo 25 de junio, de manera online, a través de la web.

El premio tiene una dotación económica de 25.000 euros para el ganador. Además del galardón en metálico, en esta edición, los finalistas tendrán también la posibilidad de ganar el Premio Seedmatch Crowd, que incluye un taller de un día para recaudar dinero mediante plataformas online y la ocasión de crear una campaña individual de crowdfunding. “Queremos impulsar nuevas ideas y puntos de vista sobre cómo ahorrar recursos y reducir residuos”, afirma Jan Patrick Schulz, CEO de Landbell Group. “Nuestro objetivo es fomentar y promover nuevas empresas y conectarlas con una red de expertos en economía circular en toda Europa”, añade.

Amplia variedad de conceptos en proyectos presentados

Tanto si se trata del desarrollo de materiales sostenibles, como de ideas para reducir residuos o herramientas digitales útiles, la economía circular tiene un enorme potencial de negocio para los emprendedores. Así lo demuestra la diversidad de conceptos presentados por los ganadores del Premio Green Alley en los últimos cinco años. El año pasado, la startup británica Aeropowder ganó el premio con un material de aislante para embalaje fabricado con plumas desechadas.

En 2017, la startup finlandesa Sulapac presentó una alternativa al envoltorio plástico, fabricada con madera biodegradable. Y el primer ganador del Premio Green Alley en 2014, la startup finlandesa Repack, propuso un servicio de embalajes reutilizables, para que los vendedores online redujeran sus envoltorios desechables.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Emprendimiento, Innovación Social, Reciclaje, Startup

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • CARRIER
  • Manusa
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • 3DModular
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar