CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El estudio LiSET propone un método de evaluación del ciclo de vida para aplicar a nuevas tecnologías emergentes

El estudio LiSET propone un método de evaluación del ciclo de vida para aplicar a nuevas tecnologías emergentes

Publicado: 06/06/2019

Los investigadores utilizan la evaluación del ciclo de vida (LCA, por sus siglas en inglés ‘life-cycle assessment’) como una herramienta para evaluar el impacto ambiental de los productos y tecnologías en toda su vida útil: desde la extracción de la materia prima hasta el reciclaje. Sin embargo, aplicar el método convencional de LCA a nuevas tecnologías emergentes, supone un reto debido a la gran cantidad de datos necesarios para tales investigaciones. Un estudio del que se hace eco la Comisión Europea, elaborado por C. R. Hung, L.A.W. Ellingsen y G. Majeau‐Bettez, de la universidad noruega NTNU, propone un método de evaluación de LCA que utiliza los datos disponibles para evaluar sistemáticamente el funcionamiento de dichas tecnologías, y fomentar la adopción de aquellas que son más sostenibles medioambientalmente.

estudio liset
El método de análisis del ciclo de vida LiSET puede ofrecer estrategias más adecuadas para la evaluación de nuevas tecnologías emergentes.

Si bien la Comisión Europea apoya el LCA como el mejor marco para evaluar el impacto potencial de un producto en el medio ambiente, pide a los Estados miembros datos más consistentes y un consenso sobre la mejor manera de practicar, aplicar e interpretar las metodologías de LCA. Estos son los objetivos de la ‘Plataforma europea para la evaluación del ciclo de vida de la Comisión’, que tiene como fin la comunicación abierta y el intercambio de datos para empresas y gobiernos.

Lifecycle Screening of Emerging Technologies (LiSET)

Hasta ahora se han propuesto estrategias para optimizar o testear las LCA que eran simplificadas u ofrecían una descripción inicial rápida y general de un producto o tecnología, pero carecían de transparencia y consistencia, necesarias para el análisis a gran escala, así como tecnologías con datos escasos o en etapas tempranas de desarrollo. El ‘Lifecycle Screening of Emerging Technologies’ (LiSET) es un nuevo método, propuesto por este estudio, para evaluar las nuevas tecnologías a medida que se desarrollan, y para facilitar la consecución de un LCA completo. LiSET reúne mediciones cuantitativas, descripciones cualitativas y estimaciones, y presenta los resultados en una tabla matricial, y con una clasificación tipo semáforo que indica el rendimiento y la sostenibilidad.

El formato considera numerosos aspectos ambientales y utiliza un análisis de descomposición, desglosando el ciclo de vida de una tecnología en una serie de contribuyentes individuales a los impactos ambientales, además de datos que normalmente no se usan en una LCA completa como datos cualitativos o aquellos derivados del juicio de expertos, en lugar de derivados de la observación.

El método presenta las fortalezas y debilidades individuales de una tecnología, destacando las áreas de mejora, las áreas en las que los datos son insuficientes sin influir en la evaluación final y adapta las mediciones a la tecnología específica y a los datos disponibles.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Desarrollo Sostenible, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, ISO 14064 (Huella de Carbono)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Molins
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Manusa
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más