CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula abordará la visión de futuro de los EECN en España

El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula abordará la visión de futuro de los EECN en España

Publicado: 12/06/2019

Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento han lanzado oficialmente la sexta edición del Congreso Edificios Energía Casi Nula que se celebrará el 23 de octubre en el Espacio La Nave del Ayuntamiento de Madrid. El plazo de Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN estará abierto hasta el 26 de julio para participar en el programa del Congreso. El pasado 7 de junio, con el lema ‘¿Y después del EECN qué? Una visión hacia el futuro’ se celebró una jornada abierta al sector en la Sala de Arquerías de Nuevos Ministerios en Madrid. La presentación del Congreso congregó a cerca de un centenar de profesionales representantes de todos los actores clave del sector de la edificación en España.

Ponentes de la Jornada de presentación del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula
De izquierda a derecha: Fernando García Mozos, del IDAE, Inés Leal, directora del Congreso, y Luis Vega, del Ministerio de Fomento, en la jornada ‘¿Y después del EECN qué? Una visión hacia el futuro’.

El evento contó con la intervención de Luis Vega, Subdirector de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, y de Fernando García Mozos, Jefe del Departamento Doméstico y Edificios del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Ambos plantearon interesantes reflexiones sobre los posibles escenarios de desarrollo del sector de la edificación y la energía en España de cara a 2030 y 2050.

Respecto al Real Decreto por el que se modificará el Código Técnico de la Edificación (CTE), Luis Vega aseguró que se mantiene el compromiso de su aprobación definitiva próximamente, y comentó la reciente consulta pública abierta hasta el 14 de junio para considerar el autoconsumo eléctrico en edificios residenciales y la dotación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en aparcamientos de edificios, que serán objeto de una modificación del Código Técnico de la Edificación también en los próximos meses.

Celebración Jornada ‘¿Y después del EECN qué? Una visión hacia el futuro’
La Jornada ‘¿Y después del EECN qué? Una visión hacia el futuro’ reunió a un centenar de profesionales.

Respondiendo a la pregunta planteada, ‘¿Y después del EECN qué? Una visión hacia el futuro’, durante la jornada el representante del Ministerio de Fomento incidió en la necesidad de fijar una perspectiva de futuro para definir un escenario a 2050 con una visión global, así como en la finalidad de centrarse en el parque edificado existente una vez sean alcanzados los objetivos de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) para los nuevos edificios. “Los EECN se convierten en un paso para alcanzar otras estrategias mayores, concretamente la descarbonización de la economía en el año 2050, lo que va a requerir un esfuerzo fundamental dentro del parque edificado”, aseguró. En la misma línea, el representante del IDAE subrayó el objetivo de encontrar “soluciones imaginativas” para el sector de la rehabilitación, y animó a los agentes del sector a apostar por el I+D+i para conseguir soluciones y sistemas enfocados en la descarbonización de nuestra sociedad.

Abierto el Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN

En la jornada, Grupo Tecma Red y el Ministerio de Fomento, organizadores del Congreso, convocaron a la participación del sector en el Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula. La directora del Congreso, Inés Leal, destacó que tras el objetivo alcanzado en 2020 “queremos seguir hablando de Edificios de Energía Casi Nula pero esta vez con una visión de futuro, y para ello esperamos las propuestas de comunicación de los profesionales del sector”.

Con el enfoque en el lema principal de esta nueva edición ‘¿Y después del EECN qué? Una visión de futuro’, el VI Congreso Edificios Energía Casi Nula quiere abordar los aspectos clave de los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en España desde un punto de vista integral y multidisciplinar. Estarán presentes temas muy variados, contemplando soluciones para nueva edificación y para rehabilitación.

El programa de esta nueva edición del Congreso incorporará una conferencia magistral, tres mesas redondas y 12 ponencias orales seleccionadas de entre las recibidas durante el Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos EECN. Las propuestas, que se pretende que sean planteadas en esa línea de visión de futuro, se deberán incluir en alguna de las siguientes temáticas:

  • Motivación, Información, Experiencias y Beneficios para los Usuarios
  • Soluciones Arquitectónicas y Constructivas
  • Sistemas y Tecnologías Integrables
  • Integración de Energías Renovables
  • Prestaciones Reales de los EECN
  • Rehabilitación y Regeneración Urbana
  • Edificios y Distritos de Energía Positiva
  • Uso, gestión, operación y mantenimiento
  • Economía Circular
  • PROYECTOS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) que sólo podrán ser presentados por sus autores o promotores.

Los profesionales interesados en presentar Comunicaciones y Proyectos EECN al VI Congreso Edificios Energía Casi Nula deberán enviar una propuesta breve que resuma sus aspectos clave, utilizando el formulario online disponible en la web del congreso: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/comunicaciones. Las propuestas deberán ser enviadas antes del 22 de julio de 2019. Una vez aceptadas por la Organización, se informará a los autores para que puedan enviar la Comunicación Final o la Ficha de Proyecto antes del 26 de julio.

Constituido el Comité Técnico del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula

Con carácter previo a la Jornada de presentación oficial del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula, se celebró la 1ª reunión de su Comité Técnico que será el encargado de analizar las Comunicaciones y Proyectos recibidos para seleccionar los que finalmente pasarán a formar parte del Programa definitivo del Congreso. Éstos, junto con las Comunicaciones y Proyectos que sean mejor valorados, serán incluidos en el Libro de Comunicaciones y Proyectos del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula.

Primera reunión Comité Técnico del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula
Foto de familia del Comité Técnico del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula.

El Comité Técnico está formado por más de 40 profesionales expertos de diversos perfiles y con amplia experiencia en cada una de las áreas temáticas que abordará el Congreso. El Comité Técnico cuenta con representantes de: Ministerio de Fomento, IDAE, OECC, Ayuntamiento Madrid, FEMP, CIEMAT, INCASOL, IETcc, CSCAE, CGCOII, CGATE, CICCP, CAF Madrid, AVS, CENER, CARTIF, ATECYR, IFMA ESPAÑA, CEPCO, ANDIMAT, ASEFAVE, AFEC, CONAIF, AEDICI, Fundación Laboral de la Construcción, GBCE, PEP, AETIR, CECU, ACA, Solartys, Siber Ventilación y Grupo Tecma Red.

Sobre el VI Congreso Edificios Energía Casi Nula

El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula está organizado por Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Cuenta con el Apoyo Institucional del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Transición Ecológica, a través de la Oficina Española de Cambio Climático y del IDAE. Además, colaboran en su desarrollo más de 80 asociaciones, organismos e instituciones representativas del sector de la edificación, interesadas en participar y promover los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo en nuestro país.

El Congreso es el principal Foro de encuentro profesional en el que abordar el estado actual de los Edificios de Alta Eficiencia y las implicaciones que representan para el sector de la edificación, la construcción y la arquitectura en España.

Perfil asistente

El VI Congreso Edificios Energía Casi Nula es un evento de carácter multidisciplinar dirigido a profesionales, prescriptores y empresas relacionados con el sector de la edificación y la energía:

  • Arquitectos / Ingenieros
  • Constructores / Promotores
  • Fabricantes de Materiales y Equipos
  • Promotores Inmobiliarios / Constructores
  • Administración Pública
  • I+D+i / Centros Tecnológicos / Asociaciones
  • Empresas del Sector de la Energía: Proveedores, ESEs, etc.
  • Integradores / Instaladores
  • Administradores de Fincas / Usuarios / ONG
  • Universidades / Centros de Formación

Apoyo, patrocinadores y colaboradores

Hasta el momento han confirmado su apoyo y colaboración las siguientes entidades:

  • Organiza: Grupo Tecma Red y Ministerio de Fomento
  • Apoyo Institucional: Ayuntamiento de Madrid, Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Oficina Española de Cambio Climático y del IDAE
  • Patrocinio Platino: Siber Ventilación
  • Patrocinio Oro: BAXI, CoHispania, KÖMMERLING, Saint-Gobain y Sika
  • Patrocinio Plata: Junkers-Bosch, Saunier Duval y Vaillant
  • Patrocinio Bronce: LafargeHolcim
  • Colaboradores: a3e, ACA, ADHAC, AEA, AECCTI, AEDICI, AEDIP,  AETIR, AFEC, AFELMA, AFME, AHK, AIPEX, AISLA, AMI, ANAIP, ANAPE, ANDIMAT, ANERR, ANESE, ANFAPA, ASA, ASEFAVE, ASHRAE Spain Chapter, ASIT, ASPRIMA, ATECYR, AUS, AVEBIOM, AVS, BREEAM ES, BuildingSMART Spanish Chapter, CARTIF, CDTI, CECU, CEDOM, CEEC, CENER, CEPCO, CICCP, CIEMAT, CIRCE, CNI, COIIM, CAF MADRID, COIT, COGITT/AEGITT, CSCAE, CGCOII, CGATE, COGEN ESPAÑA, CONAIF, DOMOTYS, EFENAR, EMVS, ENACE, ENERAGEN, ENERGYLAB, EURECAT, F2E, FECOTEL, FENIE, FENITEL, FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN, GBCE, HISPALYT, IFMA, IMDEA Energía, INNOVARCILLA, INST. CC. EDUARDO TORROJA, IVE, IPUR, IREC, ITH, Asociación KNX, Fundación LA CASA QUE AHORRA,  LEITAT Centro Tecnológico, Madrid Network, PEP, SECARTYS, SMARTLIVINGPLAT, SOLARTYS, TECNALIA y UNEF.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Edificios Consumo Energía Casi Nulo, Energías renovables, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Glass
  • Holcim España
  • CEMEX
  • Aldes
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • OTIS
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Onduline Materiales de Construcción
  • ChovA
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • BAXI
  • Siber
  • KÖMMERLING
  • PLADUR
  • PROTAN ESPAÑA
  • Giacomini
  • Standard Hidráulica
  • BMI España
  • Chryso Saint-Gobain
  • La Escandella
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Schindler, S.A.
  • Trilux Iluminación
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • HeidelbergCement Hispania
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Ursa
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar