CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto CREAToR fomentará la eliminación y circularidad de los plásticos bromados de los residuos

El proyecto CREAToR fomentará la eliminación y circularidad de los plásticos bromados de los residuos

Publicado: 23/10/2019

El proyecto europeo CREAToR busca desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y viables desde una perspectiva técnica, económica y medioambiental para mejorar la recogida, tratamiento y recuperación de los plásticos bromados contenidos en residuos de construcción y demolición (RCD), aviación y aparatos eléctricos y electrónicos.

proyecto Creator
El proyecto CREAToR, que finalizará en 2022, contará con la participación de 17 entidades de 7 países europeos.

Con ello se pretende también fomentar la circularidad de estos residuos convirtiéndolos en materias primas secundarias en aplicaciones para los sectores de construcción, automoción y aeronáutica.

Durante décadas los plásticos destinados a diversos sectores han incluido en su formulación aditivos ignifugantes halogenados para mejorar su comportamiento frente al fuego, siendo los retardantes bromados los más extendidos. Actualmente el uso de estas sustancias está restringido o prohibido por la Unión Europea ya que son potencialmente peligrosas para la salud y el medio ambiente. Por ello, cuando los productos que contienen dichas sustancias alcanzan el final de su vida útil, es necesario someterlos a esquemas de tratamiento y valorización adecuados que permitan una recuperación eficiente y medioambientalmente adecuada.

Etapas del proyecto CREAToR

Enmarcado dentro del programa de investigación y desarrollo Horizonte 2020 de la Comisión Europea, esta investigación, de 3 años y medio de duración (2019-2022), desarrollará innovaciones en los ámbitos de recogida y clasificación de plásticos de corrientes residuales, en la retirada de aditivos ignifugantes bromados y en la reformulación y producción de plásticos reciclados de calidad para su reincorporación a la cadena de valor.

En CREAToR el proceso de retirada de aditivos bromados se realizará en distintas fases. En primer lugar, se identificarán y clasificarán en línea los plásticos que contengan aditivos bromados mediante espectroscopía de plasma inducido por láser. En segundo lugar, se investigarán y optimizarán procesos de extrusión extractiva de los retardantes de llama empleando CO2 supercrítico y disolventes eutécticos profundos naturales y/o líquidos iónicos. Y en último lugar, los plásticos se reformularán con nuevos aditivos respetuosos con el medio ambiente, cuya validez se evaluará a través de la producción de piezas demostradoras con aplicación en automoción, construcción y aeronáutica.

Liderado por Fraunhofer Gesellschaft zur Foerderung de Angewandten Forscung E.V. (Fraunhofer ICT), esta investigación cuenta con la participación de 17 entidades de siete países de la U.E, entre ellas el Centro Tecnológico Gaiker que investigará la clasificación automática de los plásticos bromados procedentes de residuos mediante espectroscopía de plasma inducido por láser, técnica que permitirá desarrollar a escala piloto un proceso que dividirá el flujo de entrada en dos fracciones de salida, una de plástico bromado y otra libre de bromo.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Gestión de Residuos, Plástico, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Siber
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más