CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Arranca el proyecto Cityloops en Sevilla para fomentar la reutilización de residuos de construcción y demolición

Arranca el proyecto Cityloops en Sevilla para fomentar la reutilización de residuos de construcción y demolición

Publicado: 26/11/2019

Sevilla arranca el proyecto europeo Cityloops, destinado a desarrollar nuevos sistemas para fomentar la economía circular y la reducción de las emisiones a través de la reutilización de los residuos de demolición y construcción, y de los residuos orgánicos. Este programa, que arranca ahora en 2019 y tendrá una duración de cuatro años, permitirá el desarrollo de dos proyectos piloto en la ciudad de Sevilla.

representantes de Ayuntamiento de Sevilla junto a Lipasam y Emasesa.
El proyecto ha sido puesto en marcha por el Ayuntamiento de Sevilla junto a Lipasam y Emasesa.

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Transición Ecológica, la empresa municipal de limpieza, Lipasam, y Emasesa, han sido las entidades encargadas de poner en marcha el proyecto.

El proyecto, que cuenta con un presupuesto total de 10,4 millones de euros de los cuales 533.959 euros corresponden a la ciudad de Sevilla, se desarrollará a la vez por 28 instituciones y entidades, un número que además está programado que se amplíe próximamente.

Proyectos piloto

Este programa permitirá el desarrollo de dos proyectos pilotos en la ciudad de Sevilla.

Uno de los proyectos piloto servirá para conseguir la reutilización de los residuos procedentes de obras de demolición y construcción. Para ello, se realizará un estudio que determine las cantidades de restos, los flujos, los distintos aspectos legales y los lugares de tratamiento actuales de los residuos. Por primera vez, y de forma piloto, serán empleados en un proyecto de la empresa metropolitana de aguas (Emasesa) como material reciclado, al mismo tiempo que se trabajará en la identificación de otros usos posibles.

El otro proyecto, se destinará a la recogida de residuos orgánicos que ya se ha implantado en la ciudad en mercados, hoteles, hospitales y en algunas zonas de la ciudad. Se trata de mejorar el modelo y realizar un seguimiento y tratamiento de los datos procedentes de los identificadores magnéticos y de los sensores de llenado.

Para llevar a cabo estos proyectos la ciudad de Sevilla participará a través de tres vías. Por un lado, el Ayuntamiento de Sevilla recibirá una transferencia de 205.488 euros que permitirá financiar el 100% de su participación en este programa. Del mismo modo, Lipasam dispondrá de un presupuesto de 159.179 euros para su parte en el proyecto, mientras que Emasesa dispondrá de 169.262 euros, lo que supone el 70% del coste que tendrá el desarrollo del proyecto piloto que le corresponde.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Economía Circular, Gestión de Residuos, Reciclaje, Residuos, Reutilización de Materiales, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Hisense
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más