CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La cementera LafargeHolcim invierte en más de 80 proyectos para reducir un 15% las emisiones de CO2 en Europa

La cementera LafargeHolcim invierte en más de 80 proyectos para reducir un 15% las emisiones de CO2 en Europa

Publicado: 26/11/2019

Con el fin de hacer frente al cambio climático, la compañía fabricante de cemento LafargeHolcim se ha propuesto el objetivo de reducir las emisiones anuales de CO2 en un 15% en Europa, gracias a la inversión de 160 millones de francos suizos (unos 145 millones de euros) que se destinarán a más de 80 proyectos en 19 países europeos.

Fábrica de LafargeHolcim en Villaluenga de la Sagra (Toledo).
Fábrica de LafargeHolcim en Villaluenga de la Sagra (Toledo).

Como parte de su estrategia de transición ecológica y en la búsqueda de fórmulas innovadoras para reducir las emisiones en sus procesos, la compañía ha adquirido el compromiso de orientarse hacia un entorno descarbonizado, apostando por una fabricación baja en carbono y con menos CO2 en la composición de sus productos y soluciones.

Hoja de ruta de LafargeHolcim en España

La compañía va a invertir cerca de 20 millones de euros en reducir sus emisiones de CO2 en España. Este importe se destinará a proyectos de mejora de las instalaciones, que se acometerán en los próximos años (2019-2022) en algunas de sus fábricas de cemento en España, y con los que la cementera pretende evitar la emisión de cerca de 90.000 t anuales de CO2, el equivalente al consumo eléctrico de 72.000 hogares durante un año, según indica la firma.

Para poder alcanzar estas metas, la hoja de ruta de LafargeHolcim España se centra inicialmente en dos factores clave en el proceso de producción: las emisiones y el clínker (principal componente del cemento Portland).

En el ámbito de las emisiones, las líneas en las que se trabaja se orientan en reemplazar la materia prima como la caliza (que se descarbonata en el horno) por otros materiales con menos carbono y por la sustitución de combustibles fósiles por alternativos, procedentes de residuos, con menor factor de emisión y que contengan biomasa.

En 2018, la tasa de sustitución de combustibles fósiles (TSR) media de las fábricas de LafargeHolcim España se situó por encima del 30%. El objetivo actual es que se alcance una media superior al 35% para este año y por encima del 60% para 2022. Este objetivo se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de contribución a la economía circular y a la lucha contra el cambio climático.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Cambio Climático, CO2, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Solar, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Orkli
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • BMI
  • Manusa
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Siber
  • Danosa
  • CIAT
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar