CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El Gobierno anuncia una inversión de 300 millones de euros destinados a la rehabilitación energética

El Gobierno anuncia una inversión de 300 millones de euros destinados a la rehabilitación energética

Publicado: 20/02/2020

Este año el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará un total de 300 millones de euros a la rehabilitación energética. El Ministerio trabaja también en el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, en la Estrategia Largo Plazo que define la senda hacia la descarbonización, en la Estrategia de Economía circular, y en el impulso de las energías renovables.

conferencias sectoriales de Medio Ambiente y de Energía.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió las conferencias sectoriales de Medio Ambiente y de Energía.

Así lo ha comunicado esta semana Teresa Ribera, vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, durante las conferencias sectoriales de Medio Ambiente y de Energía, principales órganos de cooperación entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas tanto en materia ambiental como energética.

Ribera trató durante el encuentro con los representantes territoriales las cuestiones referentes a la agenda medioambiental y climática, la transición energética inclusiva y la respuesta integral al reto demográfico.

Rehabilitación energética cofinanciada por FEDER

En el capítulo de la movilización de recursos, el Ministerio dio cuenta de la próxima convocatoria de ayudas, dotada con 300 millones de euros, destinada a la rehabilitación energética. Cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el objeto de esta convocatoria será la mejora integral de edificios completos, de manzanas o actuaciones integrales en barrios mediante la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (aislamiento), de las instalaciones térmicas (calderas, instalaciones de solar térmica) o de la iluminación.

La gestión de los fondos corresponderá a las Comunidades Autónomas y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en coordinación con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Como criterio de reparto objetivo se plantea usar como referencia el último censo disponible del Instituto Nacional de Estadística de primeras viviendas en cada territorio.

Tras su paso por la conferencia sectorial, se iniciará la tramitación de la norma que será aprobada finalmente por el Consejo de Ministros, mediante real decreto. Una vez publicado, las Comunidades Autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla dispondrán de tres meses para efectuar las correspondientes convocatorias, que podrán estar abiertas hasta el 31 de diciembre de 2020.

Anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Ribera detalló a los representantes autonómicos las prioridades que se ha marcado el Ejecutivo, reflejadas en la Declaración de Emergencia Climática acordada por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero.

Así, compartió el contenido del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que el Gobierno remitirá al Congreso en las próximas semanas; la aprobación final y remisión a la Comisión Europea del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

Avanzó, además, información sobre la marcha de los trabajos de la Estrategia Largo Plazo que va a definir la senda ordenada hacia la descarbonización de nuestro país, para alcanzar la neutralidad climática en 2050 sobre la base de un sistema eléctrico 100% renovable y un sistema agrario neutro en CO2 equivalente.

Impulso a la economía circular y las energías renovables

En la reunión se informó también sobre los trabajos para culminar la Estrategia de Economía Circular, que busca implantar un modelo de gestión sostenible de nuestros recursos y minimizar la generación de residuos. En este sentido, Ribera presentó a los territorios el anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados, del que se dispone ya de un primer borrador.

Entre las cuestiones que se abordaron en el ámbito energético, se destacó la protección de los consumidores, con un especial foco en la reducción y mitigación de la pobreza energética, pero también mejorando la información a disposición del ciudadano e impulsando su participación activa en el sector energético a través de figuras como el autoconsumo y la agregación.

Otro asunto clave de la reunión fue el impulso de las energías renovables que, entre otros elementos, se articulará a través de un nuevo mecanismo de subastas que permita trasladar a los consumidores el ahorro en la factura energética.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Descarbonización, Economía Circular, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Danosa
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CIAT
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Manusa
  • CARRIER
  • Finsa
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más