CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Miteco refuerza su estructura política en energía, medio ambiente y economía circular

El Miteco refuerza su estructura política en energía, medio ambiente y economía circular

Publicado: 30/04/2020

El Consejo de Ministros ha aprobado, el pasado 28 de abril, el Real Decreto que completa la composición del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), después de que el pasado 28 de enero se aprobara su estructura orgánica básica. De esta forma, se han reforzado las competencias en materia de energía, medio ambiente y economía circular, entre otras.

planeta sostenible
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico consolida su estructura reforzando las competencias en medio ambiente, energía, economía circular y biodiversidad.

En la nueva estructura del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, destaca la nueva Subdirección General de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía, que nace para acompasar la descarbonización energética y avanzar hacia la neutralidad climática. Por otro lado, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente incorpora la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Esta última impulsará la economía circular y la reducción de la contaminación.

Planificación y estrategia energética para la neutralidad climática

La Secretaría de Estado de Energía incorpora la Subdirección General de Prospectiva, Estrategia y Normativa en Materia de Energía, con la que se persigue potenciar las capacidades de análisis y de evaluación de los sectores energéticos a corto, medio y largo plazo para acompasar la descarbonización de la economía en cumplimiento con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 y la Estrategia a Largo Plazo, que marca la senda hacia la neutralidad climática en 2050.

Entre otras funciones, la nueva Subdirección se encargará del desarrollo de la planificación y estrategia energética, en el marco del compromiso con la neutralidad climática a largo plazo; la realización de proyecciones de demanda de productos energéticos, el análisis de series de consumo y precios energéticos por sectores y productos, el seguimiento de los indicadores coyunturales y sectoriales energéticos y la realización de análisis de estudios y estadísticas energéticas; la coordinación y seguimiento de la adaptación a la normativa de la Unión Europea; y el seguimiento, notificación y verificación de los compromisos internacionales suscritos por España en relación con los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo.

Refuerzo de políticas medioambientales y economía circular

La principal novedad dentro de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente es el refuerzo de las políticas medioambientales enfocadas a la biodiversidad de manera que, partiendo de la anterior Dirección General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, se crean dos nuevas direcciones generales: la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental. Continúan dependiendo de esta Secretaría de Estado la Dirección General del Agua, la Dirección General de la Costa y el Mar y la Oficina Española de Cambio Climático.

La nueva Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación integra dos subdirecciones (la de Biodiversidad Terrestre y Marina y la de Política Forestal). Asimismo, se le adscriben el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Biodiversidad.

Por su parte, la nueva Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental integra tres subdirecciones: Economía Circular, anteriormente de Residuos, que cambia su nombre para dar impulso al paso de un modelo lineal a otro circular; Aire Limpio y Sostenibilidad Industrial, con el objetivo de reducir la contaminación atmosférica y lograr un medio saludable para los ciudadanos; y la subdirección de Evaluación Ambiental.

Archivado en:Construcción Sostenible Etiquetado con:Economía Circular, Legislación, Medio Ambiente

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain ISOVER
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Sika
  • Saint-Gobain Building Glass
  • LafargeHolcim España

    Patrocinio Bronce

    • PLADUR
    • Thermochip
    • Schneider Electric
    • OTIS
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Pinturas Montó
    • CARRIER
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • FINSA
    • Lunawood
    • CIAT
    • Grupo Puma
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Danosa
    • VEKA
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • BREEAM España
    • Knauf Insulation
    • HeidelbergCement Hispania
    • KNAUF
    • KÖMMERLING
    • BAXI
    • Schlüter-Systems
    • Schindler
    • Knauf Industries
    • BMI España
    • RENOLIT Ibérica SA
    • habitissimo
    • Trilux Iluminación
    • Genebre
    • Lignum Tech

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta