CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La iniciativa AZEB publica la metodología desarrollada para diseñar ECCN asequibles

La iniciativa AZEB publica la metodología desarrollada para diseñar ECCN asequibles

Publicado: 04/05/2020

La iniciativa AZEB (Affordable Zero Energy Buildings – Edificios de Energía Casi Nula Asequibles) ha estado desarrollando una metodología que permite disponer de edificios de consumo casi nulo (ECCN) de más valor a un coste asequible. Ahora ha publicado la última versión, en la que resume en 17 pasos dicha metodología, que permite estructurar y valorar la gran cantidad de soluciones existentes para diseñar, construir y utilizar ECCN asequibles.

imagen ciudad desde el aire
Es proyecto AZEB ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea.

Esta metodología, en la que ha participado Tecnalia, ayudará a los diferentes agentes implicados en la toma de decisiones para la concepción, diseño, construcción, uso y mantenimiento. Asimismo, se profundiza en las herramientas y métodos esenciales, y se contemplan ejemplos que clarifican su implementación.

Una metodología que cubre todas las fases del proyecto

El documento pretende facilitar el trabajo, tanto a expertos, como a tomadores de decisiones en sus respectivos proyectos. Cada uno de los pasos de la metodología AZEB representa un conjunto de actividades y/o decisiones importantes y únicas que pavimentan el camino de un proyecto de EECN asequible. Están organizadas en las cuatro fases principales de todo proyecto constructivo: concepción, diseño, construcción y uso y mantenimiento. Las soluciones ofrecidas no son sólo técnicas, sino que tienen su origen en otras áreas del conocimiento como las finanzas, la contratación o la gestión de procesos.

Los 17 pasos de la hoja de ruta de la metodología desarrollada por AZEB.
Los 17 pasos de la hoja de ruta de la metodología desarrollada por AZEB.

Estas fases han sido aplicadas en 5 casos de estudio en los que se ha mostrado un impacto significativo en rendimiento energético, costes de ciclo de vida, desempeño medioambiental, sostenibilidad social, valor inmobiliario y estándares de ocupación.

La metodología se compone de 15 pasos que cubren todas las fases de proyecto, más 2 pasos adicionales a nivel organizativo para extender el impacto de la aplicación de la metodología más allá de un proyecto concreto. Asimismo, se profundiza en cuáles son las herramientas y métodos esenciales en cada paso y se añade un abanico de ejemplos para clarificar cómo implementar de forma práctica cada uno de los pasos.

En las próximas semanas se lanzará la plataforma de e-learning AZEB en la que estará disponible la hoja de ruta, así como las herramientas y el soporte necesario para implementarla. Esta metodología ya puede ser descargada.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Cambio Climático, Construcción, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Danosa
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Orkli
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más