CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La iniciativa 'Vivienda Resiliente' busca soluciones innovadoras de rehabilitación

La iniciativa 'Vivienda Resiliente' busca soluciones innovadoras de rehabilitación

Publicado: 29/06/2020

La Generalitat Valenciana ha presentado la iniciativa 'Vivienda Resiliente', a través de la cual se buscarán e implementarán soluciones innovadoras en materia de rehabilitación capaces de reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y mejorar la calidad y flexibilidad de los espacios habitables, en especial de aquellos inmuebles que superan los 40 años de antigüedad y que no estuvieron sujetos a ningún tipo de normativa energética.

El vicepresidente segundo y titular de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, presentó la iniciativa 'Vivienda Resiliente' en una jornada técnica online.
El vicepresidente segundo y titular de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, presentó la iniciativa 'Vivienda Resiliente' en una jornada técnica online.

La Vicepresidencia Segunda y Consellería de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha abierto este proceso con el asesoramiento técnico de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI). La pasada semana fue presentado por el vicepresidente segundo y titular de Vivienda, Rubén Martínez Dalmau, en una jornada técnica online dirigida a especialistas de la comunidad científica, los institutos tecnológicos y las empresas. En la jornada se detallaron las necesidades que la Conselleria pretende satisfacer a través de su primer proceso de Compra Pública de Innovación (CPI), vinculadas a la rehabilitación de viviendas.

Primera fase: Consulta preliminar al mercado

Esta primera fase supone el lanzamiento, con el apoyo de la AVI, de una consulta preliminar al mercado que permitirá sondear la disponibilidad del tejido productivo para desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la rehabilitación y la eficiencia energética, así como analizar la viabilidad técnica y económica de dichas propuestas. El plazo para su remisión permanecerá abierto hasta el próximo 23 de julio.

Desde la Consellería de Vivienda demandan al mercado "soluciones innovadoras relativas a medidas activas y pasivas de rehabilitación, mecanismos de empoderamiento y concienciación de los habitantes y usuarios de las viviendas y en general todas aquellas que promuevan la integración de los principios de economía circular y el fomento del ecodiseño, la biohabitabilidad y el diseño inclusivo, con el objetivo de lograr el bienestar de las personas y el cuidado del planeta".

Soluciones inéditas de rehabilitación

Las entidades que deseen participar en este proceso deberán ofrecer soluciones inéditas que den respuesta a alguno de los retos que ha identificado Vivienda y Arquitectura Bioclimática con el apoyo de la AVI, y que abogan, entre otras medidas, por nuevas medidas de rehabilitación que optimicen la eficiencia energética, reduzcan el consumo de recursos y mejoren el comportamiento de las edificaciones frente a crisis sanitarias como la ocasionada por el COVID-19.

Con este proyecto se buscan nuevas fórmulas para potenciar el autoconsumo en edificios residenciales, así como el fomento y exploración de nuevas tecnologías constructivas y productos que minimicen la huella energética, incorporando, además, criterios de economía circular en las reformas.

Vivienda también demanda sistemas que incrementen la flexibilidad de los espacios, optimicen su ventilación e iluminación y eleven la calidad y el confort en situaciones de confinamiento, además de reforzar la capacidad de resiliencia de los inmuebles frente a los fenómenos adversos derivados del cambio climático.

Proyectos piloto

En la consulta se pone el acento en el desarrollo de mecanismos innovadores de financiación para la rehabilitación, así como en el desarrollo de herramientas para la concienciación de las personas y de intermediación tecnológica para mejorar así la gestión de estos edificios.

Las soluciones propuestas deberán ser testadas para comprobar su eficiencia y, de hecho, está previsto que algunas de ellas se incorporen a sendos proyectos pilotos o demostradores de rehabilitación que la Generalitat promoverá, primero, en un edificio deshabitado y, posteriormente, en otro habitado. El objetivo es evaluar los resultados obtenidos y fomentar así su replicabilidad por la iniciativa privada.

Archivado en: Rehabilitación Etiquetado como: Consumo Energético, Eficiencia Energética, Reducción Emisiones CO2, Rehabilitación Energética

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Sika
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • MAPEI SPAIN, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • habitissimo
    • Onduline Materiales de Construcción
    • PLADUR
    • Schlüter-Systems
    • KNAUF
    • FINSA
    • VEKA
    • Knauf Insulation
    • Trilux Iluminación
    • Danosa
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Lunawood
    • Schindler
    • BAXI
    • Grupo Puma
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • OTIS
    • KÖMMERLING
    • Genebre
    • BREEAM España
    • RENOLIT Ibérica SA
    • HeidelbergCement Hispania
    • Knauf Industries

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más