CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto Life Hypobrick desarrolla ladrillos que reducirán un 90% las emisiones de CO2

El proyecto Life Hypobrick desarrolla ladrillos que reducirán un 90% las emisiones de CO2

Publicado: 09/07/2020

El proyecto europeo Life Hypobrick, coordinado por el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), implantará un nuevo proceso de fabricación elaborando nuevos ladrillos para la construcción que parten de residuos como materia prima y utilizando tecnologías que eliminan la etapa de cocción y las emisiones de gases de efecto invernadero. Según indica el ITC, se prevé que la fabricación de estos ladrillos suponga una reducción del 90% las emisiones de CO2.

proyecto europeo Life Hypobrick
La tecnología también podría aplicarse en un futuro a otros materiales no cerámicos como el hormigón y derivados.

El proyecto está cofinanciado por el programa LIFE y cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) de la Generalitat Valenciana. El objetivo es desarrollar ladrillos para la construcción elaborados partiendo de residuos, en los que no va a existir la etapa de cocción, ya que en esta etapa se consume casi un 90% de la energía utilizada en todo el proceso de fabricación cerámico. Para ello se aplicará la tecnología de activación alcalina, por la que los materiales, en lugar de pasar por una fase de cocción, son “curados”, ahorrando un 90% de energía consumida en la cocción.

Reducción de emisiones de CO2

Durante el proyecto Life Hypobrick se fabricarán 1.000 t de ladrillos, lo que supondrá la reducción del 90% las emisiones de CO2, en concreto 184 t, además del 100% de otros compuestos que se emiten a la atmósfera en este proceso, como los compuestos orgánicos volátiles (COVs) y el material particulado, además de disminuir en unas 800 t el consumo de materias primas primarias como arcilla, fundentes y cuarzo.

Por otra parte, en cuanto a la gestión de residuos, que actualmente están siendo caracterizados y evaluados, serán reutilizados como materia prima para fabricar los nuevos ladrillos, con lo cual, la acción se vincula a los principios de la economía circular. Además, estos nuevos ladrillos sin cocción también se podrían replicar en un futuro a otros materiales como azulejos, tejas, tuberías, losas, y otros no cerámicos como el hormigón y derivados, lo que representaría una reducción de más del 80% de las emisiones de gases efecto invernadero.

Con este proyecto se pretende impulsar a las industrias de fabricación de ladrillos, desde el punto de vista de la mitigación del cambio climático, hacia su transición a una economía hipocarbónica.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Construcción, Gases Efecto Invernadero, Reducción Emisiones CO2

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Saint-Gobain ISOVER
  • CEMEX
  • Holcim España
  • Aldes
  • Tecnalia
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Saint-Gobain Glass
Patrocinio Bronce
  • Giacomini
  • Schindler, S.A.
  • Grupo Construcía
  • PROTAN ESPAÑA
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • KÖMMERLING
  • Genebre
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Schlüter-Systems
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • La Escandella
  • Trilux Iluminación
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Chryso Saint-Gobain
  • OTIS
  • Orkli
  • HeidelbergCement Hispania
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • BAXI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI España
  • ChovA
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • PLADUR
  • CARRIER
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar