CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Abierto el plazo para solicitar las ayudas de rehabilitación de barriadas vulnerables de Cádiz

Abierto el plazo para solicitar las ayudas de rehabilitación de barriadas vulnerables de Cádiz

Publicado: 27/08/2020

Las comunidades de propietarios de barriadas vulnerables de varias localidades gaditanas ya podrán optar a las subvenciones de las Áreas de Rehabilitación Integral, con 31,9 millones para actuar en 2.800 inmuebles y espacios públicos. Las actuaciones abarcan la mejora de la accesibilidad, mejora de cubiertas y fachadas y mejora de la eficiencia energética.

fachada vivienda andaluza
Las comunidades de propietarios tienen un plazo de 3 meses desde la publicación en el BOJA para solicitar las ayudas.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha iniciado el plazo para optar a la rehabilitación de viviendas y espacios públicos de las barriadas con población en riesgo de exclusión de la provincia de Cádiz. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), el plazo de solicitudes tiene una duración de tres meses.

Esta convocatoria de subvenciones en concurrencia competitiva forma parte del programa de Áreas de Rehabilitación Integral (ARI) de la Inversión Territorial Integrada 2014-2020 (ITI) de Cádiz, que cuenta con 31,9 millones de euros para obras en más de 2.800 viviendas y la recuperación de espacios urbanos en los ocho municipios de más de 50.000 habitantes de la provincia.

Objetivos y requisitos

Las actuaciones tendrán, por lo general, como finalidad la mejora de la de la eficiencia energética, la conservación del inmueble (cubiertas, azoteas, fachadas, medianeras o instalaciones comunes de saneamiento) y la mejora de la accesibilidad con la instalación de ascensores o rampas de accesos.

Cada municipio ha propuesto los requisitos de acceso a las viviendas, en los que se ha primado, sobre todo, aquellas familias que se encuentran en una situación socioeconómica más desfavorable. Después, cada ayuntamiento ha planteado condiciones más específicas, como que sean edificios con mayor antigüedad, mayor altura, mayor ocupación o que no hayan optado a ayudas anteriores de rehabilitación de viviendas, entre otros aspectos.

Barrios beneficiarios

Estas convocatorias salen a la luz después de una tramitación que se culminó a mediados de junio, cuando la consejera firmó con los alcaldes de los ocho municipios beneficiarios los convenios de colaboración para las Áreas de Rehabilitación Integral (ARI).

A la convocatoria pueden concurrir las comunidades de propietarios de las barriadas escogidas por los ayuntamientos, que previamente han delimitado las áreas de actuación. Se tratan del barrio de La Piñera, en Algeciras; La Paz, en Cádiz; las barriadas de Cajas de Ahorros, Fermesa y San Pedro, en Chiclana; La Asunción, en Jerez de la Frontera; Periáñez, en La Línea de La Concepción; Los Milagros, en El Puerto de Santa María; las barriadas El Palomar y Los Ángeles, en Sanlúcar de Barrameda, y Bazán, en San Fernando. Además, cuatro de estos municipios, Cádiz, La Línea, El Puerto y Sanlúcar, reservan una parte de esta partida autonómica (3,7 millones) para la mejora del medio urbano, es decir, para el arreglo de calles y plazas, cuya convocatoria también se ha publicado en concurrencia no competitiva.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ayudas y Subvenciones, Construcción, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Siber
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Molins
  • Hisense
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar