CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El nuevo campus universitario de la Universidad Loyola de Sevilla recibe el LEED Platino

El nuevo campus universitario de la Universidad Loyola de Sevilla recibe el LEED Platino

Publicado: 02/09/2020

El nuevo campus universitario de la Universidad Loyola, situado en Dos Hermanas, Sevilla, ha conseguido el certificado medioambiental LEED Platino. El campus se alza como referente medioambiental al ser el primer centro universitario en conseguir tan alta certificación.

El centro ha conseguido el LEED Platino gracias a su fuerte apuesta por la sostenibilidad íntegra en todo el complejo.
El centro ha conseguido el LEED Platino gracias a su fuerte apuesta por la sostenibilidad íntegra en todo el complejo.

El campus, inaugurado a finales del año pasado para el curso 2019-2020, se diseñó por el estudio de arquitectura Luis Vidal con el objetivo de conseguir espacios cómodos y agradables que favorecieran la comunidad universitaria y la actividad académica, mientras se enfatizaba el valor 5G.

Aislamiento innovador

El renovado campus destaca por un aislamiento innovador implementado gracias a un sistema integral, denominado Gecol-KI, desarrollado por Knauf Insulation. Este, en una única unidad de obra, confiere al cerramiento un aislamiento térmico y acústico, impermeabilización al agua de lluvia y protección frente al fuego, como respuesta idónea a las exigencias del Código Técnico de Edificación.

El aislamiento del edificio ofrece aislamiento térmico y acústico, impermeabilización al agua de lluvia y protección frente al fuego.
El aislamiento del edificio ofrece aislamiento térmico y acústico, impermeabilización al agua de lluvia y protección frente al fuego.

Se trata de un sistema de trasdosado directo por el interior con Panel Plus Kraft, de altas prestaciones acústicas y térmicas, y propiedades hidro-repelentes, debido a su lana mineral fabricada con eTechnology, ligante de origen vegetal sin formaldehídos ni fenoles. De fácil instalación, este panel posee el certificado Eurofins Gold, que garantiza una excelente calidad del aire interior.

Ahorro energético del 40%

Además del aislamiento, otras medidas enfocadas a la eficiencia energética, tanto activas como pasivas, permiten a la Universidad Loyola consumir un 40% menos de energía que un edificio similar que cumpliera únicamente la normativa vigente. Destacan la adecuada orientación del edificio, el control del soleamiento a través de velas y voladizos, los colores de los materiales de la cubierta, que son reflectantes, o la instalación de paneles fotovoltaicos, con una producción máxima de 150 KWp, lo que supone una disminución del consumo energético neto del edificio.

La orientación del edificio y el control del soleamiento forman parte de las medidas pasivas del edificio.
La orientación del edificio y el control del soleamiento forman parte de las medidas pasivas del campus.

En conjunto, las medidas implementadas suponen que el edificio consume alrededor de un 40% menos de lo que consume un edificio similar que simplemente cumpliera la normativa vigente.

Gestión de residuos, agua y calidad del aire

En lo que respecta a los materiales, más del 20% de los materiales del edificio provienen de usos anteriores, y más del 30% tienen extracción y producción a menos de 800 km. Por otro lado, se ha restaurado la vegetación de la parcela con especies autóctonas o adaptadas y se ha incorporado un sistema de uso eficiente del agua, con una correcta gestión del agua de lluvia y la implantación de un sistema de recuperación parcial de aguas grises mediante la construcción de un aljibe.

El campus cuenta con una elevada calidad del aire interior
El campus cuenta con una elevada calidad del aire interior y un ahorro energético de hasta el 40%.

Entre las características mejor evaluadas en cualquier proyecto LEED se encuentran los parámetros utilizados por el arquitecto para proporcionar un adecuado ambiente en el interior del edificio, tanto en lo que respecta a una correcta ventilación, como a un elevado confort térmico y acústico. Además, se seleccionaron materiales con bajos niveles de COVs (Componentes Orgánicos Volátiles) para reducir la huella medioambiental de las instalaciones.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Calidad del Aire Interior, Certificación LEED, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Manusa
  • Genebre
  • Finsa
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más