CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La CE presenta un plan para reducir la dependencia de las materias primas fundamentales

La CE presenta un plan para reducir la dependencia de las materias primas fundamentales

Publicado: 04/09/2020

La Comisión Europea ha presentado un Plan de acción sobre materias primas fundamentales, la lista de las materias primas fundamentales de 2020 y un estudio prospectivo sobre las materias primas fundamentales para tecnologías y sectores estratégicos desde las perspectivas de 2030 y de 2050. El objetivo es reducir la dependencia de terceros países mejorando la circularidad y la eficiencia de los recursos, diversificando el suministro de materias primarias y secundarias y fomentando el abastecimiento responsable en todo el mundo.

La CE anuncia acciones para lograr mayor seguridad y sostenibilidad del suministro de materias primas en Europa.
La Comisión Europea anuncia acciones para lograr mayor seguridad y sostenibilidad del suministro de materias primas en Europa.

Las acciones impulsarán la transición de Europa hacia una economía ecológica y digital y, al mismo tiempo, afianzarán la resiliencia y la autonomía estratégica abierta de Europa en las tecnologías clave necesarias para dicha transición. La lista de las materias primas fundamentales se ha actualizado a fin de reflejar los cambios relativos a la importancia económica y los retos de suministro que se derivan de su aplicación industrial. Contiene 30 materias primas fundamentales. El litio, esencial para el cambio a la electromovilidad, se ha añadido a la lista por primera vez.

Plan de acción sobre materias primas

El Plan de acción sobre materias primas fundamentales está dirigido a reducir la dependencia de materias primas fundamentales originales a través del uso circular de los recursos, los productos sostenibles y la innovación, además de fortalecer el abastecimiento interior de materias primas en la UE y a desarrollar cadenas de valor resilientes para los ecosistemas industriales de la Unión. También está enfocado en diversificar el abastecimiento desde terceros países y eliminar las distorsiones al comercio internacional, manteniendo el pleno respeto a las obligaciones internacionales de la UE.

En las próximas semanas la CE creará una Alianza Europea de Materias Primas que reunirá a todas las partes interesadas y se centrará, principalmente, en las necesidades más urgentes, a saber, aumentar la resiliencia de la UE en las cadenas de valor de las tierras raras y el material magnético, un aspecto vital para la mayoría de los ecosistemas industriales de la UE, como las energías renovables, la defensa y el espacio. Después, con el tiempo, la alianza podrá ampliarse para abordar las necesidades en relación con otras materias primas fundamentales y otros metales de base.

Con objeto de aprovechar mejor los recursos interiores, la Comisión trabajará junto con los Estados miembros y las regiones para identificar proyectos de minería y transformación en la UE que podrían estar operativos en 2025 a más tardar. Se hará un especial hincapié en las cuencas mineras y otras regiones en transición, con especial atención a los conocimientos y las capacidades pertinentes en los ámbitos de la minería, la extracción y la transformación de materias primas.

Horizonte Europa y el Pacto Verde Europeo

La Comisión fomentará el uso de Copernicus, su Programa de observación y vigilancia de la Tierra, con objeto de mejorar la exploración de los recursos, las operaciones y la gestión ambiental posterior al cierre de explotaciones. Al mismo tiempo, Horizonte Europa apoyará la investigación y la innovación, especialmente en relación con las nuevas tecnologías de extracción y transformación, la sustitución y el reciclado.

En consonancia con el Pacto Verde Europeo, otras acciones abordarán la circularidad y sostenibilidad de la cadena de valor de las materias primas. Para ello, la Comisión elaborará criterios de financiación sostenibles para los sectores de la minería y las industrias extractivas para finales de 2021 a más tardar. También cartografiará el potencial de las materias primas fundamentales secundarias procedentes de las existencias y los residuos en la UE a fin de identificar proyectos de recuperación viables de aquí a 2022 a más tardar.

La Comisión desarrollará asociaciones estratégicas internacionales para garantizar el suministro de materias primas fundamentales que no se encuentran en Europa. A partir de 2021 se lanzarán asociaciones piloto con Canadá, con países interesados en África y con los países vecinos de la UE. En estos y en otros foros de cooperación internacional, la Comisión promoverá la transparencia y unas prácticas de minería sostenibles y responsables.

Archivado en:Materiales Sostenibles Etiquetado con:Economía Circular, Reciclaje

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Tecnalia
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain ISOVER

    Patrocinio Bronce

    • RENOLIT Ibérica SA
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • CIAT
    • Trilux Iluminación
    • FINSA
    • CARRIER
    • KÖMMERLING
    • Thermochip
    • Danosa
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • habitissimo
    • Grupo Puma
    • Schindler
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • PLADUR
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Pinturas Montó
    • Knauf Insulation
    • Schlüter-Systems
    • BMI España
    • Knauf Industries
    • VEKA
    • KNAUF
    • HeidelbergCement Hispania
    • BREEAM España
    • OTIS
    • BAXI
    • Lunawood
    • Genebre

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta