CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Manual Técnico de Vivienda 2020 de BREEAM incorpora mejores prácticas ambientales

El Manual Técnico de Vivienda 2020 de BREEAM incorpora mejores prácticas ambientales

Publicado: 24/09/2020

El certificado internacional BREEAM ES de construcción sostenible ha actualizado su manual técnico en España, BREEAM ES Vivienda 2020. Superando los requisitos marcados por las diferentes normativas nacionales, este manual proporciona orientación técnica a los asesores que evalúan la sostenibilidad de los edificios introduciendo nuevos enfoques y nuevos indicadores, como circularidad o ciclo de vida del edificio, permitiendo así analizar más aspectos que en la anterior versión del 2011.

Se trata de la metodología que ha permitido certificar la sostenibilidad de más de 19.500 viviendas en cerca de 230 promociones de España en los últimos 6 años.
Se trata de la metodología que ha permitido certificar la sostenibilidad de más de 19.500 viviendas en cerca de 230 promociones de España en los últimos 6 años.

Esta nueva versión del manual es el resultado del compromiso de BREEAM ES por mejorar y actualizar sus estándares de evaluación, lo que se traduce en viviendas más sostenibles y mejor construidas. BREEAM ES Vivienda 2020 incorpora mejores prácticas ambientales durante la planificación, diseño, construcción y funcionamiento del edificio y del emplazamiento, aportando soluciones innovadoras y rentables para minimizar el impacto ambiental de los mismos. Al mismo tiempo busca crear conciencia entre los propietarios, ocupantes, diseñadores y operadores sobre los beneficios y el valor de los edificios que impactan de manera reducida en el medio ambiente.

Categorías y novedades de BREEAM ES Vivienda 2020

El Manual BREEAM ES Vivienda 2020 incluye 47 requisitos agrupados en 9 grandes categorías. Por un lado, Gestión es una categoría totalmente renovada que busca el fomento de prácticas innovadoras no solo durante la construcción (como en el Manual 2011) sino abarcando el diseño, la puesta en servicio de las instalaciones y la entrega. Por su parte, la categoría de Salud y Bienestar, se centra en la salud y bienestar de los ocupantes donde aparecen nuevos conceptos como calidad del aire interior, accesibilidad al edificio, disminución del riesgo de contaminación del agua, promoción de espacios donde la gente se sienta segura, reducción de productos dañinos para los usuarios de piscinas o garantía de buenos niveles de conectividad digital.

Los requisitos de la categoría de Energía se centran en la evaluación de medidas para mejorar la eficiencia energética inherente al edificio, reducir las emisiones de carbono y permitir una gestión eficiente durante el funcionamiento del edificio. Como novedad, se exige la realización de un modelado teniendo en cuenta unas especificaciones de mejores prácticas definidas por BREEAM ES y un control externo de la certificación de eficiencia energética y el impulso de un diseño bajo en carbono que ayude a reducir el consumo de energía del edificio y las emisiones de carbono.

El Transporte se analiza a través de una categoría que busca fomentar el uso de medios sostenibles, es decir, el transporte público y otras soluciones alternativas para los usuarios del edificio con la creación de un Plan de Movilidad vinculado al edificio. Se trata de una categoría que premia soluciones que fomenten las reducciones de viajes en vehículo privado.

El uso sostenible del Agua se fomenta también a través de una categoría específica que se centra en identificar los modos de reducción del consumo de agua potable y la minimización de pérdidas de agua por fugas.

BREEAM ES premia también el fomento de Materiales que reduzcan el impacto ambiental y social de los productos de construcción y fomenta la reducción de Residuos durante la construcción y durante toda la vida útil del edificio, incorporando además nuevas exigencias que buscan incrementar la resiliencia y la adaptabilidad del edificio al cambio climático.

Del mismo modo, se fomenta el Uso Sostenible del Terreno, la protección de su biodiversidad y la creación de nuevos hábitats, para abordar la prevención y el control de la contaminación y las aguas superficiales. Otras de las novedades que contempla el nuevo manual es la Atenuación de Ruidos derivados de las instalaciones fijas de la edificación que afecten a edificios cercanos sensibles al ruido.

Archivado en:Construcción Sostenible Etiquetado con:Análisis Ciclo Vida, Construcción, Diseño Arquitectónico, Economía Circular

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Sika

    Patrocinio Bronce

    • habitissimo
    • OTIS
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • Knauf Industries
    • KNAUF
    • FINSA
    • Lunawood
    • HeidelbergCement Hispania
    • Schlüter-Systems
    • Pinturas Montó
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Schindler
    • BAXI
    • CARRIER
    • Trilux Iluminación
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Knauf Insulation
    • Onduline Materiales de Construcción
    • VEKA
    • Danosa
    • BREEAM España
    • KÖMMERLING
    • Grupo Puma
    • CIAT
    • PLADUR
    • BMI España
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Genebre
    • Thermochip

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta