CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » El proyecto Energètic estudia la descarbonización del proceso de fabricación cerámico

El proyecto Energètic estudia la descarbonización del proceso de fabricación cerámico

Publicado: 01/10/2020

El proyecto Energètic, que acaba de comenzar este mes de septiembre, está estudiando las diferentes opciones que tiene el sector cerámico para adaptar su proceso de fabricación al futuro escenario planteado por la Comisión Europea hasta el 2050 orientado a una producción industrial sostenible que descarbonice la economía.

El equipo de investigadores estudia la adaptación energética de la industria cerámica para reducir sus emisiones de CO2.
El equipo de investigadores estudia la adaptación energética de la industria cerámica para reducir sus emisiones de CO2.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional, está llevando a cabo este proyecto de investigación, que plantea, desde el punto de vista experimental, diversas estrategias de optimización y aumento de la eficiencia energética del proceso de fabricación cerámico, pero también pretende ir más allá y propone alternativas basadas en nuevos procesos productivos.

Líneas de trabajo de Energètic

El proyecto está  dividido en 3 grandes líneas de trabajo que se llevarán a cabo de manera simultánea, durante los 3 años de duración del proyecto. En una de las líneas de trabajo se va a contemplar la posibilidad de electrificación del proceso actual, proponiendo la aplicación de bombas de calor en el proceso de fabricación cerámico, y por otra parte, planteando el diseño y construcción de un prototipo de horno eléctrico piloto, con el que se llevarán a cabo diferentes estudios energéticos analizando su viabilidad ante la posibilidad de una futura electrificación del sector.

La segunda línea de trabajo de Energètic se centrará en la optimización y eficiencia energética, analizando la situación actual del sector en estos términos a través de un estudio que se centrará en el aprovechamiento energético de las corrientes de los hornos cerámicos mediante innovadores intercambiadores de calor, el almacenamiento de esta energía y la monitorización y optimización de parámetros clave relacionados con la combustión. Otro aspecto que abordará esta segunda etapa es el estudio experimental de la concentración de CO2 presente en las emisiones de los hornos, para así poder buscar los sistemas más adecuados de captura de este CO2. En esta tarea, se buscará colaboración con las empresas del sector interesadas en analizar la viabilidad de implementar, en un futuro, esta tecnología en sus instalaciones.

Termografía conducción salida humos horno.
Termografía de la conducción de la salida humos horno.

La tercera línea de trabajo del proyecto Energètic está dedicada al estudio de la incorporación de combustibles alternativos al gas natural y a la integración de energías renovables en el proceso cerámico. Para eso, se analizarán las posibilidades de sustituir o complementar el uso de gas natural por biocombustibles, y las características de la combustión de mezclas de hidrógeno y gas natural. Todo ello, se llevará a cabo en la nueva cámara de combustión para el ensayo de quemadores que ha sido recientemente instalada en la planta piloto del centro. Esta línea incluye asimismo un estudio sobre las posibilidades de incorporar energías renovables en las plantas de fabricación de baldosas para el suministro tanto de calor como de electricidad.

Archivado en:Materiales Sostenibles Etiquetado con:Eficiencia Energética, Reducción Emisiones CO2, Sistema Constructivo

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • LafargeHolcim España
  • Saint-Gobain Building Glass
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Sika
  • MAPEI SPAIN, S.A.

    Patrocinio Bronce

    • OTIS
    • KÖMMERLING
    • BAXI
    • Onduline Materiales de Construcción
    • Tejas Verea, S.A.U.
    • Thermochip
    • VEKA
    • BREEAM España
    • Genebre
    • HeidelbergCement Hispania
    • FINSA
    • KNAUF
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Knauf Industries
    • Soprema Iberia S.L.U.
    • CARRIER
    • Knauf Insulation
    • CIAT
    • Trilux Iluminación
    • Lunawood
    • Pinturas Montó
    • Master Builders Solutions España S.L.U.
    • Schlüter-Systems
    • Grupo Puma
    • BMI España
    • Schindler
    • PLADUR
    • habitissimo
    • Armacell Iberia, S.L.U.
    • Danosa

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta