CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Nuevo Libro Blanco para impulsar la industrialización de la construcción

Nuevo Libro Blanco para impulsar la industrialización de la construcción

Publicado: 09/12/2020

El grupo industrial del sector constructor-inmobiliario Grupo Avintia ha presentado el Libro Blanco ‘La Industrialización de la Construcción‘, una guía para entender el proceso de la Industria 4.0 en el ámbito constructor-inmobiliario.

LIBRO BLANCO “LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN”
El libro contiene 20 artículos divididos en 4 temáticas, en los que se abordan los diferentes ámbitos de la Industria 4.0 trasladada al sector de la construcción.

El Libro Blanco está compuesto por un total de 20 artículos, repartidos en cuatro capítulos relacionados con la construcción industrializada, elaborado a partir de las aportaciones de 22 profesionales y compañías del sector.

Contenido del Libro Blanco

El manual se estructura en cuatro temáticas principales: “Construcción Industrializada: rompiendo un paradigma”, “Transformación digital”, “Nuevo modelo, nuevas perspectivas” y “Elementos constructivos”, sumando en total una veintena de artículos sobre nuevas prácticas ya en marcha y el futuro de la construcción.

Expertos de Cemex Ventures, Kömmerling, Castellatto, Vollert, Neinor Homes, Schneider Electric España, Butech/Porcelanosa, Metrovacesa, Tecnalia, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), Pitch Architects y Grupo Avintia abordan los diferentes ámbitos de la Industria 4.0 trasladada a la construcción, un sector cuya transformación supone un verdadero reto para sus actores y pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre todos ellos para un desarrollo sostenible de la construcción industrializada.

Esta publicación forma parte del compromiso de Grupo Avintia con el impulso a la innovación y la construcción industrializada. Antonio Martín Jiménez, presidente de Grupo Avintia, ha afirmado que la industrialización supone un cambio de mentalidad en el sector y que el objetivo del Libro Blanco es compartir el conocimiento para conseguir una mayor implantación de la construcción industrializada en el mercado español.

Implantación de la construcción industrializada

La presentación del Libro Blanco, celebrada el pasado 2 de diciembre, contó con la participación de Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma); Fernando Catalán, presidente del Consejo Asesor de INMOMAT (COAM); Antonio Martín Jiménez, presidente de Grupo Avintia; y José Ignacio Esteban, director general de Avintia Industrial.

El director general de Avintia Industrial, José Ignacio Esteban, señaló que la construcción industrializada ha pasado de ser una tendencia a una realidad, y que ahora es uno de los retos del sector para mejorar los procesos constructivos y disminuir los impactos negativos de la actividad gracias a las nuevas tecnologías, y sin perder de vista la sostenibilidad.

presentación libro blanco avintia
De izquierda a derecha, José Ignacio Esteban (Avintia Industrial), Fernando Catalán (INMOMAT, COAM), Antonio Martín (Grupo Avintia) y Francisco Javier Martín (Mitma).

Fernando Catalán, presidente del Consejo Asesor de INMOMAT (COAM), afirmó que “la falta de mano de obra o los interminables plazos, entre otros factores, hacen que el sector mire firmemente hacia la construcción industrializada”, enfatizando que “la industrialización de la construcción va a jugar un papel importantísimo, ya que es infinitamente menos contaminante que los sistemas tradicionales de construcción”.

Por su parte, Francisco Javier Martín Ramiro, director general de Vivienda y Suelo (Mitma), así como del editorial del ‘Libro Blanco’, explicaba que “el mercado de la vivienda está experimentando una transformación motivada por cambios socioeconómicos y culturales”, por lo que “el sector encontrará en la industrialización la respuesta a estos conceptos y a una demanda de viviendas que cuantitativa y cualitativamente debe ser capaz de responder a las necesidades de las nuevas generaciones”. Además de la calidad y la sostenibilidad, destacó la colaboración como otro factor clave ya que la industrialización trae consigo “un proceso colaborativo indispensable, ya no solo entre empresas, sino entre todos los agentes que intervienen en el proceso constructivo”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Sistema Constructivo

BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Saint-Gobain Glass
  • Tecnalia
  • Saint-Gobain ISOVER
  • Holcim España
  • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Trilux Iluminación
  • KÖMMERLING
  • Chryso Saint-Gobain
  • BMI España
  • Ursa
  • BAXI
  • PROTAN ESPAÑA
  • La Escandella
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • HeidelbergCement Hispania
  • Onduline Materiales de Construcción
  • Siber
  • Schindler, S.A.
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Danosa
  • Giacomini
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • ChovA
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia, SLU
  • OTIS
  • PLADUR
  • Grupo Puma
  • Master Builders Solutions España S.L.U.
  • KNAUF
  • Grupo Construcía
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar