CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Más de 5,6 millones para la regeneración urbana de 12 municipios valencianos

Más de 5,6 millones para la regeneración urbana de 12 municipios valencianos

Publicado: 12/01/2021

La Generalitat Valenciana ha ordenado el pago de 5.689.847,67 euros a 12 ayuntamientos en el marco del programa de fomento de la regeneración urbana y rural (ARRUR) de los planes estatales de vivienda 2013-2016 y 2018-2021. Entre los objetivos se encuentran realizar obras de conservación, aumento de la eficiencia energética, y mejora de la accesibilidad de los edificios y del entorno urbano.

calle de ontinyet
Los municipios adjudicatarios de la convocatoria ARRUR 2020 recibirán por adelantado el 15% del total de la ayuda concedida.

Los principales objetivos del programa son mejorar de forma integral tejidos urbanos residenciales desfavorecidos, recuperar conjuntos históricos, centros urbanos, barrios degradados -incluidos expresamente la infravivienda y el chabolismo- y núcleos rurales.

Actuaciones subvencionables

Son subvencionables tanto la rehabilitación edificatoria como la demolición y posterior reconstrucción, también los costes del realojo temporal que en su caso puedan ser necesarios para llevar a cabo los objetivos de la regeneración urbana, así como obras de urbanización o reurbanización en los ámbitos definidos por los ayuntamientos.

Las ayudas del programa ARRUR del Plan estatal de vivienda persiguen el fomento de la conservación, la mejora de la eficiencia energética y la implantación de la accesibilidad universal, no solo de los edificios, sino también del entorno urbano, por lo que repercuten directamente en la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

La directora general de Vivienda y Regeneración Urbana, Elena Azcárraga, ha destacado que «las ayudas suponen también un impulso a la reactivación económica y al empleo en el sector de la construcción, duramente afectado por la crisis».

Se prevé que la rehabilitación y la regeneración urbana reciban fondos europeos del Fondo de Recuperación Next Generation, instrumento concebido por la UE para impulsar la reconstrucción de una Europa más ecológica y resiliente tras el impacto del COVID-19.

Adelanto del 15% de la ayuda concedida

Los pagos ordenados en 2020 desde la Dirección General de Vivienda y Regeneración Urbana alcanzan los 5.689.847,67 euros y cuentan con fondos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de la Generalitat.

Jijona, Alcoy, Bocairent, Picanya, Gandia y Morella, como municipios adjudicatarios en la convocatoria ARRUR de 2020, recibirán por adelantado el 15% correspondiente a la ayuda concedida, un total de 1.000.539,98 euros. La modificación de las bases del concurso realizada en 2020 ha servido para favorecer que estas ayudas llegaran a municipios de menor población para la mejora de sus centros históricos.

Del total de pagos, la ciudad de Valencia recibe 839.321,81 euros para continuar con la regeneración del barrio del Cabanyal-Canyamelar; Xàtiva, 568.495,42 euros; Alcoy, 529.765,27 euros; Sant Vicent del Raspeig, 256.120,18 euros; Ontinyent, 152.855,37 euros; Llíria, 265.233,36 euros; Elche, 2.342.379,43 euros; Morella, 104.736,85 euros; Jijona, 154.913,94 euros; Picanya, 122.567,70 euros; Gandia, 326.008,34 euros, y Bocairent recibe 27.450,00 euros.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Accesibilidad, Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Fondos Next Generation, Regeneración Urbana, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Danosa
  • KNAUF
  • Faveker
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más