CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Knauf Insulation analiza la inversión en rehabilitación en su nuevo catálogo de aislamiento

Knauf Insulation analiza la inversión en rehabilitación en su nuevo catálogo de aislamiento

Publicado: 25/01/2021

La compañía especializada en aislamientos Knauf Insulation ha lanzado el nuevo catálogo ‘El aislamiento en la envolvente opaca‘, que reúne las soluciones más comunes en la edificación con los diferentes sistemas en fachada SATE, fachada ventilada y cubierta. El catálogo incluye además la actualización del estudio ‘La rehabilitación energética como coste de inversión’.

catálogo 'El aislamiento en la envolvente opaca'
El catálogo reúne diferentes sistemas de fachada SATE, fachada ventilada y cubierta, además de un estudio sobre la rentabilidad de invertir en rehabilitación energética.

En el nuevo catálogo se muestra el detalle de los diferentes elementos que componen cada sistema de aislamiento, sus prestaciones térmicas y acústicas, y se analizan diferentes espesores según el área climática para cumplir con las exigencias del nuevo Código Técnico de la Edificación.

Dentro del mismo catálogo se encuentra un capítulo especial sobre rehabilitación, donde la compañía analiza los detalles, los costes, la rentabilidad y los beneficios que obtiene el planeta gracias a la rehabilitación energética de la envolvente. Un documento que ayuda a elegir el sistema más adecuado para cada proyecto, incluyendo detalles 2D de cada uno de ellos.

Estudio sobre la inversión en rehabilitación energética

Para poner números a la mejora del confort térmico y acústico que se obtienen después de hacer una reforma, Knauf Insulation ha actualizado el estudio ‘La rehabilitación energética como coste de inversión’, elaborado por la Fundación La Casa que Ahorra en 2016, y compara a precios actuales los beneficios que se obtendrían si la misma cantidad de dinero que se destina a la rehabilitación se invirtiera en un plan de pensiones.

«Hemos analizado qué pasa si el dinero que se destinase a pagar la rehabilitación se empleara como una supuesta aportación a un plan de pensiones en condiciones de mercado. Este capital permanece 17 años en el fondo, momento de la jubilación y del rescate progresivo del dinero durante 13 años más”, explica Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia. “En el plan de pensiones, el beneficio es anual, proviene de los intereses del propio plan y se ingresan directamente en nuestra cuenta corriente. En una rehabilitación, el beneficio proviene de una reducción en el consumo de energía (electricidad, gas natural, etc.) y se obtiene desde el mes siguiente a la finalización de la rehabilitación. Pero este ahorro no se convierte en beneficio hasta que se ha compensado el desembolso inicial”, argumenta.

infografía con datos del estudio de inversión en rehabilitación
Principales conclusiones del estudio ‘La rehabilitación energética como coste de inversión’.

Este trabajo parte del hipotético caso en el que una persona de 50 años, con una vivienda antigua en propiedad baraja destinar sus ahorros o bien a un plan de pensiones o bien a reformar su propiedad a través de actuaciones solo en la envolvente, sin intervenir en las instalaciones. Para ello se plantean dos localizaciones y dos tipologías de vivienda: se toman como base las mismas viviendas unifamiliar y plurifamiliar en la zona climática de Madrid (D3), y se añade la zona climática de Barcelona (C2). En ambos casos se parte de la clasificación energética E de la vivienda y se realiza la rehabilitación energética para obtener una clase B, que es la más aproximada a conseguir un edificio de consumo de energía casi nulo a partir de una rehabilitación.

El estudio revela, entre otras cuestiones, que invertir en rehabilitación energética es siete veces más rentable que destinar el dinero a un plan de pensiones. Según el estudio, en Madrid se amortiza la rehabilitación de un edificio 5 años antes que en Barcelona, y concluye que pasar de una clasificación energética E a una clase B supone un ahorro de 800 euros/vivienda al año para Barcelona, y 1.184 euros/vivienda anuales para Madrid.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Balance Energético, CTE (Código Técnico de la Edificación), ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Danosa
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Tecnalia
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más