CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La tecnología IoT y la eficiencia energética se aplican en el diseño de una cubierta verde inteligente

La tecnología IoT y la eficiencia energética se aplican en el diseño de una cubierta verde inteligente

Publicado: 03/03/2021

Con el propósito de compartir sinergias, Knauf Insulation, uno de los principales fabricantes de soluciones técnicas sostenibles, y Verdtical, un equipo multidisciplinar de ingeniería, arquitectura y soporte tecnológico experto en fachadas y cubiertas verdes, se han unido para diseñar la que, según afirman ambas empresas, será la primera cubierta verde inteligente de España.

cubierta verde
El objetivo es implantar tecnología verde que minimice el impacto ambiental del consumo de agua y del mantenimiento técnico.

Estas empresas, que ofrecen un servicio de acompañamiento desde la fase inicial, redacción y anteproyecto, trabajan en el diseño de una cubierta verde disruptiva, que, por un lado, garantizará la optimización del proceso de instalación del sistema Urbanscape patentado por Knauf Insulation y, por otro, permitirá el control preventivo de la misma para obtener los máximos ahorros energéticos y de uso del agua gracias al IoT (Internet de las Cosas).

Sistema de cubierta verde inteligente Urbanscape

Tal y como explican desde Verdtical, las soluciones de integración natural requieren una labor multidisciplinar en la que entran en juego muchos aspectos, como por ejemplo el control del riego y la precisión de la elección de especies vegetales. Se trata de una metodología de trabajo que ahora han conseguido aplicar tecnológicamente, a través de sensores, a la solución Urbanscape para controlar el consumo de la instalación y conseguir que las actuaciones de mantenimiento sean preventivas.

La tecnología más avanzada en sistemas basados en IoT se integra en la cubierta ligera y extensiva verde de Knauf Insulation, que además posee las certificaciones medioambientales LEED y BREEAM. El resultado es una cubierta verde inteligente, una solución integral con la tecnología Verdtical, que incluye tanto el sistema de instalación de los revestimientos vegetales como los mecanismos de comunicación e inteligencia artificial necesarios para que el sistema Urbanscape sea inteligente.

La cubierta Urbanscape unida a la tecnología inteligente de Verdtical, permitirá acceder a la información del estado de salud de la cubierta verde en tiempo real, según explican desde Knauf Insulation Iberia. Además, gracias a los sensores y actuadores que se integran en la instalación, la cubierta se adaptará a los cambios climáticos durante el día, incluso anticipándose a los mismos para conseguir un mayor ahorro energético.

Sensores de control preventivo remoto

Los sensores permiten disponer de una información muy valiosa para su control, pudiendo planificar que el personal de mantenimiento pueda actuar cuando las plantas necesiten de un cuidado especial, gracias a un acceso totalmente remoto mediante conexión WiFi o 4G y control 24 horas, evitando con ello gastos en desplazamientos innecesarios. El objetivo, apuntan desde Verdtical, es la implementación de una tecnología verde que minimice el impacto ambiental del consumo de agua y del mantenimiento técnico, y que se pueda autogestionar con la mínima intervención humana.

Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, recuerda que “se ha demostrado que las cubiertas verdes tienen beneficios múltiples para el edificio, como la capacidad de retención y de reducción de las escorrentías del sistema de evacuación de aguas, y para los propietarios, gracias a la mejora de la inercia térmica de la vivienda que permite una reducción de sus consumos energéticos”. Un ensayo elaborado sobre el sistema Urbanscape revela que la reducción del consumo de agua fue de un 75% con respecto a una cubierta tradicional en un solo año, siendo su consumo energético también inferior. “Para definir cómo va a funcionar la instalación a largo plazo, primero hay que realizar un estudio y una evaluación de la cubierta, que nos permita resolver muchos aspectos técnicos funcionales. Las pieles envolventes vegetales deben evolucionar con el edificio, y ser capaces de trabajar para captar compuestos orgánicos volátiles”, concreta Daniel Guzmán, CEO de Verdtical.

Esta solución de cubierta verde inteligente encaja en las nuevas necesidades de construcción que se están demandando a nivel europeo. “No solo hemos ideado una solución sostenible pionera, sino que la relación entre Knauf Insulation y Verdtical va más allá y estamos convencidos de que esta cubierta verde inteligente se convertirá en un nuevo método de construcción”, señala Oscar del Rio.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubierta, Gestión Agua, IoT

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • LafargeHolcim España
    • Aldes
    • CEMEX
    • Tecnalia
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Saint-Gobain Glass
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.

      Patrocinio Bronce

      • PLADUR
      • Schlüter-Systems
      • Standard Hidráulica
      • Chryso Saint-Gobain
      • CARRIER
      • Grupo Puma
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • OTIS
      • CIAT
      • BMI España
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • Knauf Industries
      • KNAUF
      • Schindler, S.A.
      • KÖMMERLING
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • Schneider Electric
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • BAXI
      • Rosal Stones
      • La Escandella
      • Giacomini
      • BREEAM España
      • Danosa
      • Siber
      • FINSA
      • Orkli
      • Grupo Construcía
      • Knauf Insulation
      • Ursa
      • HeidelbergCement Hispania
      • PROTAN ESPAÑA
      • Genebre
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Trilux Iluminación

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta