CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Nace Basque Circular Hub, el centro de servicios avanzados de economía circular del País Vasco

Nace Basque Circular Hub, el centro de servicios avanzados de economía circular del País Vasco

Publicado: 29/03/2021

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao han creado el Basque Circular Hub, el primer centro de servicios avanzados de economía circular del sur de Europa, que será gestionado por la sociedad pública Ihobe. Su objetivo es ofrecer servicios de prospectiva de mercado, de formación avanzada, análisis de tendencias y generación de conocimiento experto en el ámbito de la economía circular.

Basque Circular Hub
Basque Circular Hub es uno de los instrumentos para cumplir los objetivos de la Estrategia de Economía Circular de Euskadi para 2030.

Basque Circular Hub es fruto de la colaboración público-privada entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco UPV-EHU, la Universidad de Mondragón, el Centro de Investigación Aplicada de FP Euskadi -Tknika, y la Fundación Novia Salcedo.

El Basque Circular Hub abarca temáticas como los nuevos modelos de negocio circulares; ecoinnovación y tecnologías en economía circular; nuevos materiales sostenibles; ecodiseño de productos y edificios; fabricación eficiente; desperdicio alimentario; consumo de plásticos y consumo circular, entre otras.

Cuatro ejes de actividad

Respecto a los trabajos que va a ejecutar este centro, abarcarán cuatro áreas de actuación, como son la realización de proyectos de economía circular en empresas vascas; ejercer como Observatorio de economía circular del País Vasco; prestar formación avanzada en economía circular; y ofrecer herramientas técnicas a las empresas.

En concreto, se potenciará el desarrollo de proyectos técnicos de economía circular en empresas vascas con la participación de jóvenes profesionales formados en el hub. Las empresas contarán con jóvenes especialistas con conocimiento para integrar la economía circular en sus procesos, y el alumnado podrá acceder a un entorno laboral para poner en práctica lo aprendido.

Como Observatorio de economía circular del País Vasco, llevará a cabo labores de vigilancia estratégica para la detección de nuevas oportunidades de negocio, elaborará hojas de ruta para negocios emergentes, así como informes de vigilancia adaptados a los sectores industriales.

En el ámbito del emprendimiento, apoyará el diseño de proyectos y orientará sobre el acceso a las ayudas disponibles en cada momento. Las actividades de formación experta en economía circular tendrán un importante papel, estando dirigidas tanto a alumnos como a profesores, tanto de centros universitarios como de formación profesional. Esta formación también se extenderá a las empresas que deseen contar con profesionales especializados en la materia.

Impulso a la industria vasca circular

Este innovador centro permitirá reforzar el liderazgo de la industria vasca en su transformación hacia modelos más sostenibles y circulares. A través de esta iniciativa, las empresas del País Vasco tienen a su disposición una amplia cartera de servicios para mejorar su competitividad mediante la integración de procesos circulares en sus sistemas de producción.

Se espera que para el año 2024 hayan utilizado los servicios de este centro 1.500 empresas; que hayan recibido formación especializada en economía circular un centenar de profesores y 1.200 profesionales; y que se hayan elaborado 20 informes de vigilancia sectorial. Asimismo, Ihobe apoyará a la ciudad de Bilbao en la elaboración de una hoja de ruta de economía circular y en la búsqueda de soluciones innovadoras a retos propuestos por la ciudadanía o el tejido empresarial local.

Además, el centro prestará apoyo a nuevas iniciativas de emprendimiento de economía verde y dará formación avanzada a profesorado, trabajadores y estudiantes.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ecodiseño, Economía Circular, Formación, Innovación Social, Proyectos de Construcción Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • Tecnalia
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Danosa
  • CIAT
  • Ursa
  • Siber
  • CARRIER
  • BMI
  • Genebre
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar